
Decenas de empresarios han construido un millonario patrimonio en México y muchos de ellos mantienen un perfil bajo pese a su éxito en los negocios. Tal es el caso de Rufino Vigil González, un mexicano con una cuantiosa fortuna en el sector siderúrgico.
El magnate es conocido como “El Rey del Acero” porque su empresa es la principal productora mexicana de dicho material. Las ganancias que ha obtenido por la venta de este y otros productos lo llevaron a convertirse en el décimo hombre más rico de México.
Vigil González ocupa la décima posición de la lista de Millonarios 2023 de Forbes México, con una fortuna de 4 mil 400 millones de dólares. Tal cantidad es considerablemente superior a la reportada en 2022, cuando se calculaba que su riqueza ascendía a 2 mil 985 millones de dólares.
La empresa que llevó a Rufino Vigil González a ser el décimo hombre más rico de México
El negocio de “El Rey del Acero” es Industrias CH, la principal productora de aceros especiales en Norteamérica y de perfiles comerciales y estructurales en México. La historia de la empresa se remonta a 1934, cuando fue inaugurada bajo el nombre de Herramientas, S.A.

En sus primeros años de operación la compañía se dedicó principalmente a producir herramientas de mano, construcción y agrícolas. En la década de 1960 diversificó su producción al comenzar a fabricar de estructuras metálicas, grúas viajeras, pailería e incluso barcos, pero sin duda el cambio más significativo fue su incursión en la manufactura de aceros especiales.
Industrias CH tuvo un nuevo giro trascendental en 1991, cuando fue adquirida por la administración actual. Desde entonces comenzó una etapa de expansión en la que adquirió varias empresas más:
- Procarsa, S.A. de C.V. en 1993: planta dedicada a la fabricación de tubería con costura de grandes diámetros.
- Compañía Mexicana de Perfiles y Tubos, S.A. de C.V. (PyTSA) en 1997: dedicada a la fabricación de tubería de diferentes diámetros, perfiles tubulares y otros productos del ramo ferretero utilizados en el sector de la construcción.

- Grupo Simec, S.A. de C.V en 2001: en este caso adquirió el 82.5% de las acciones de esta empresa que tiene plantas que se dedican a la fabricación de perfiles estructurales, aceros especiales, perfiles comerciales y varilla. Conviene mencionar que es su principal subsidiaria, prueba de ello es que en 2010 representó el 91% de las ventas netas del grupo.
Parte del éxito que Simec trajo a Industrias CH se debe a la adquisición de la empresa Republic Engineered Products Inc. en 2005. La compañía adquirida, ahora llamada Republic Steel, se consolidó de tal forma que la empresa de Vigil González se convirtió en la principal productora de aceros especiales en Norteamérica.
Un segundo movimiento determinante de Simec fue adquirir la Corporación Aceros DM S.A. de C.V. en 2008. Con este se posicionó, junto a Industria CH como el segundo productor de varilla en México y principal productor mexicano de acero.
Más Noticias
Martín Demichelis es despedido de Rayados tras perder contra Toluca; así lo informó la directiva
Monterrey empezó con los cambios en su plantilla de manera inmediata luego de ser eliminados de la liguilla

EEUU comunica a México la suspensión por 15 días a la importación de ganado por el gusano barrenador
Julio Berdegué manifestó el desacuerdo del gobierno mexicano con esta medida

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Ciudad de México
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Señalan a Lupita TikTok y Ricardo Medellín de ocultar la muerte de su hija para seguir monetizando
La detención del esposo de la creadora de contenido alentó versiones extraoficiales que han surgido en las últimas horas

El cantante Meño Segovia denuncia el robo de su camioneta en Mazatlán a mano armada: “Fue algo muy crítico”
El compositor se encontraba con su esposa e hijos al momento del violento atraco
