Examen de admisión a la UNAM 2024: cuándo es el último día para registrarte y hacer el pago

Únicamente los aspirantes que cumplan con el cronograma podrán tomar el examen, el cual se aplicará en mayo y junio

Guardar
Las primeras fechas límites de
Las primeras fechas límites de la convocatoria del examen de admisión de la UNAM son el registro y el pago de derecho (Cuartoscuro)

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó la convocatoria anual para su examen de admisión sus licenciaturas, el cual será en mayo y junio. Entre los requisitos se señala que dos de las primeras fechas límites en el proceso son la del registro y el pago del examen.

En la convocatoria para el 2024 se puede leer que el el registro, el cual debe de ser en línea, puede realizarse desde la primera hora del 26 de enero a través del sitio de la Dirección General de Asunto Escolares de la UNAM (DGAE) www.dgae.unam.mx y hasta el viernes 2 de febrero a las 16:00 horas.

Debes de revisar que todos los datos que están registrados sean correctos. Una vez realizado esto, deberás crear una cuenta en TU SITIO, plataforma en donde se obtiene la ficha de pago, única por cada aspirante.

El registro de los aspirantes
El registro de los aspirantes dependerá de cuál sea su perfil, existen 9 diferentes (Cuartoscuro)

En caso de que no sea posible imprimirla en ese momento, TU SITIO da la opción de guardarla para posteriormente encontrarla en la pestaña “ficha de depósito”; sin embargo, también existe una fecha límite para descargarla, la cual es el 6 de febrero a las 15:00 horas.

Luego de que realices el registro y obtengas la ficha, es obligatorio pagar el derecho al examen dentro de los días indicados en la convocatoria, que son del 26 de enero y hasta el 6 de febrero a las 15:59 horas.

El costo del derecho a examen es de 470 pesos mexicanos.

El pago puede realizarse únicamente en cualquier sucursal del banco Santander, ya sea por depósito en un Cajero Automático o directamente en ventanilla. También puede hacerse por transferencia bancaria utilizando la CLABE 014180655015333065 con el nombre del cliente UNAM ASPIRANTES.

El pago preferiblemente se debe
El pago preferiblemente se debe de realizar por transferencia, según se lee en el instructivo de la UNAM (Cuartoscuro)

El número de referencia que se encuentra en la ficha de pago deberá ir en la parte de “Concepto” de la transferencia, sin ningún otro dato.

Al finalizar, se debe de guardar la captura de pantalla de la transferencia realizada y guardar el Comprobante Electrónico de Pago (CEP) a través del sitio de Banxico.

24 horas después de haber realizado el pago, deberá de reflejarse en TU SITIO.

Las siguientes fechas límites que tocará cumplir a partir de estos dos pasos serán las de la toma de fotografía, firma digitalizada y huella digital, que deben de realizarse del 27 de enero al 9 de febrero.

La toma de fotografía, firma
La toma de fotografía, firma digitalizada y huella digital dependerá del perfil del aspirante (Cuartoscuro)

Los tipos de aspirante que se deben de registrar al examen

Cabe recordar que para el examen de admisión a la UNAM existen nueve diferentes tipos de aspirante y para cada uno de ellos existen pasos diferentes al momento de realizar el registro. Los tipos de ingreso son:

1. Sin antecedentes en una la UNAM: deberán de tener un promedio mínimo de 7.0 y nunca haber ingresado a dicha universidad en ninguno de los niveles que ofrece;

2. Cambio de ciclo: son alumnos que alguna vez hayan estado en la UNAM, pero no continuaron sus estudios en la institución hasta finalizar el bachillerato;

3. Cambio de carrera: alumnos que alguna vez estuvieron inscritos en una licenciatura UNAM y que no la concluyeron;

4. Con bachillerato de la UNAM: que haya concluido sus estudios de bachillerato y tenga un promedio mínimo de 7.0;

(EFE)
(EFE)

5. Sistema incorporado a la UNAM: aspirantes con estudios de bachillerato concluidos en una Institución Educativa del Sistema Incorporado a la UNAM;

6. Segunda carrera: alumnos que hayan finalizado una licenciatura de la UNAM y que cuenten con su título;

7. Cambio de plantel misma carrera: alumnos que estén inscritos en una licenciatura de la UNAM y que quieran cambiar de plantel. Existen requisitos especiales para este caso;

8. Cambio de sistema misma carrera: alumnos que estén en una licenciatura del sistema escolarizado de la UNAM y deseen cambiar al Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia. También hay requisitos especiales;

9. Cambio de modalidad dentro del SUAyED: en este caso, depende de cada alumno.