
Esta tarde, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó un nuevo avance para la emisión de facturas electrónicas versión 2.0, pues ya podrán ser liberadas con complemento Carta Porte, documento que deben tener presente los transportistas, así lo dio a conocer la autoridad fiscal.
A través de su red social X, el SAT reveló que la versión 2.0 de factura está disponible para dispositivos móviles IOS y Android, la cual permitirá integrar la versión 3.0 a través de los móviles para servicios de autotransporte.
De acuerdo con el fisco, para facilitar la operación, la aplicación generará dos versiones de la factura impresa, una del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con el complemento y la Carta Porte, independiente de la factura.
Se trata de un proceso importante para pequeños transportistas con el fin de que puedan cumplir con sus obligaciones.

¿Qué es la Carta Porte?
Este documento incluye información importante de los transportistas, tales como: ubicación, mercancía, destinos, puntos intermedios, entre otros.
Servirá para identificar los artículos de traslado, detalles de las rutas que toma en cada uno de sus viajes, conocimiento del origen y destino que proyectará, contar con estrategias para una mayor seguridad de tránsito.
¿Cómo emitir la factura?
-Los interesados deberán contar con un dispositivo móvil con acceso a internet
-Instalar la aplicación disponible en sitios oficiales
-Tener su contraseña activa
-Contar con Certificado de Sello Digital (CSD) vigente
Para mayor información, los contribuyentes podrán ingresar a la plataforma oficial del SAT, click en el siguiente enlace. Aquí
Según el fisco, aquellos transportistas que llevan mercancía, tendrán que generar el CFDI de manera previa con el complemento Carta Porte.
Como ya se dio a conocer se trata de un procedimiento importante para acreditar su procedencia durante el traslado, acompañándose con el archivo digital o la representación impresa.
Además, la información a registrar en el complemento Carta Porte dependerá de los sujetos que intervengan en la operación, el medio de transporte y el tipo de CFDI (Ingreso o Traslado).
Más Noticias
El crucial papel de Rosalinda López, hermana de Adán Augusto, al reducir detección de empresas fantasma del SAT
Durante su gestión en el organismo público, Rosalinda López disminuyó drásticamente los boletines fiscales contra empresas fachada, un instrumento clave contra la corrupción y el lavado de dinero

Siete personas heridas tras choque de Trolebús en la colonia Obrera, CDMX
Algunos de los lesionados tuvieron que ser trasladados a hospitales cercanos de la Ciudad de México

Este es el porcentaje máximo de las multas que puede condonar el SAT
El Código Fiscal de la Federación permite reducir las infracciones

Cierre del Tren Ligero CDMX: así funciona el servicio de RTP en Tasqueña durante obras de remodelación
El gobierno de la CDMX empezará con la ampliación de la terminal para optimizar el servicio de cara al Mundial 2026

La poderosa semilla que pocos conocen, pero ayuda a disminuir los niveles de glucosa y reduce los gases intestinales
A pesar de sus muchos beneficios, pocas personas conocen de sus increíbles propiedades
