
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que los contribuyentes deben realizar su declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio fiscal 2023. Las personas morales están obligadas a presentarla entre el 1 y el 31 de marzo de 2024, mientras que las personas físicas deben hacerlo del 1 al 30 de abril de 2024.
La obligatoriedad de la declaración anual varía en función del régimen fiscal de cada contribuyente. Sin importar lo anterior, se debe informar sobre los ingresos y gastos del periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023. Esta medida aplica tanto para personas físicas como morales, y es importante para la regularización fiscal y el cumplimiento de obligaciones tributarias en México.
Estos son los documentos para generar la declaración anual 2023
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha recordado a los contribuyentes la importancia de preparar la documentación necesaria para la declaración anual ante el SAT. Entre los requisitos se encuentran: RFC, contraseña, e.firma y, en caso de saldo a favor, datos bancarios que incluyen la CLABE y nombre del beneficiario. Es necesario contar con comprobantes fiscales y registros de ingresos para completar de forma exitosa la declaración. El proceso se realiza en el portal del SAT, llenando los formularios pertinentes y firmándolos digitalmente.

El periodo de presentación varía para personas físicas y morales; estas últimas, junto con los individuos que han percibido ingresos mayores a 400 mil pesos o de diversas fuentes, tienen la obligación de presentar su declaración. La omisión de este trámite puede resultar en sanciones económicas. Para quienes tengan dudas sobre la presentación, se recomienda asesorarse con un contador profesional.
La declaración anual es imperativa para quienes trabajen de manera independiente, recibieron ingresos por dos empleadores o tuvieron ingresos extraordinarios como liquidaciones, o han obtenido rentas por arrendamiento o ganado premios. Tras la presentación, es importante verificar el acuse de recibo y, en caso de requerir pago, este se puede realizar utilizando una línea de captura o transferencia bancaria. La SHCP señala que la asistencia de un contador puede ser de utilidad ante cualquier inquietud o complicación con el proceso de declaración.
Más Noticias
Departamento del Tesoro de EEUU elimina esquema de La Mayiza de lavado de dinero tras señalamientos de posible confusión
Un barbero aseguró a Proceso que su foto y nombre aparece en la red pero que él no tendría ninguna relación con la red

Detienen a tres mujeres por secuestro y extorsión en Tabasco

Periodista estadounidense compara a David Benavidez con Julio César Chávez: “Es lo más parecido que he visto”
Max Kellerman aseguró que “El Bandera Roja” es el peleador más parecido que ha visto al Gran Campeón Mexicano

Jorge Ortiz de Pinedo asegura que cada año lo celebran en el Grito de la Independencia: “Ya me dicen héroe nacional”
La habitual confusión que asocia el nombre del comediante con la corregidora avivó bromas y comentarios en su visita a “Hoy”

La Casa de los Famosos México 2025: un nuevo habitante se convertirá en finalista junto con Mar Contreras
El cantante Xavi disfrutará de la fiesta temática con los participantes
