
Una antigua moneda de 20 centavos que cuenta con la efigie de un personaje de la antigua Mesoamérica se comercializa en internet a un precio muy elevado. Por ello, aquí daremos a conocer cuál es el valor real de este ejemplar que forma parte de la familia AA.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), los ejemplares que pertenecen a esa familia (AA) se pusieron en circulación en los años setenta y ochenta. En 1992 se encontraban en proceso de retiro.
Actualmente están desmonetizadas por pertenecer a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992, es decir, no es válida para realizar transacciones.
¿Cuáles son sus características?
Se trata de una pieza de 20 centavos en la que fue plasmada la imagen de la cabeza olmeca, imagen arqueológica que representa a gobernantes ancestrales o personajes titánicos del siglo XlX.

La pieza que se puso en circulación a partir de 1983, fue acuñada en Latón, canto estriado (borde de la moneda) y un diámetro de 0.20 mm.
A su reverso luce la cabeza, la inscripción “cultura olmeca”, el número 20, el símbolo de centavos, así como el símbolo de la casa de la Moneda.
En su anverso fue plasmado el tradicional Escudo Nacional y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, formando un semicírculo superior.
¿En cuánto se vende?
Esta pieza antigua se encuentra a la venta en línea a un costo de hasta 85 mil pesos aproximadamente en el sitio de Mercado Libre.

¿Cuál es su costo real?
De acuerdo con algunos catálogos de monedas y a algunas tiendas de numismática, por este ejemplar se podrá pagar al menos 28 pesos.
En ese caso, especialistas en la materia solicitaron a los coleccionistas asistir a tiendas numismáticas para conocer los elementos que deberán contener las monedas para poder incrementar su valor, así como conocer los detalles de las piezas que desea comprar.
Expertos en numismática piden a las personas “no dejarse engañar”, pues en algunas plataformas se comercializan gran variedad de monedas a precios extraordinarios. En caso de querer comprar una moneda acuñada en un metal precioso, es decir, plata y oro, el proceso se puede realizar en los centros de distribución con los que cuenta, tales como algunos bancos como: Banorte, BBVA Bancomer, Banamex, entre otros.
Más Noticias
Hoy No Circula del 3 de octubre: qué autos descansan en CDMX y Edomex
Esto es de interés para quienes van a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense este viernes

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas por manifestación del 2 de octubre
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Activista llevará al Congreso la Ley Trasciende, una iniciativa para despenalizar la eutanasia en México
Samara Martínez celebra que diputados y senadores de distintas bancadas ya han expresado apoyo a su propuesta; convoca a foros y conversatorios para difundir el proyecto en la capital
Ampliarán el programa de Santa Bus en Nuevo León
Alumnos de diversos niveles pueden viajar gratis a sus centros escolares

La desigualdad y la exclusión derivan de las raíces profundas de la violencia en México: UAM
El análisis de la Universidad Autónoma Metropolitana destaca cómo la persistencia de brechas sociales y económicas alimenta dinámicas de violencia y vulnerabilidad en el país, exigiendo respuestas integrales y sostenidas
