
En el marco del programa Pensión para el Bienestar en el año 2024, surge la interrogante sobre cómo proceder en caso de fallecimiento de un beneficiario y cómo solicitar el Pago de Marcha, un apoyo económico vital para los deudos. Aquí te presentamos los pasos esenciales para llevar a cabo este trámite.
El Pago de Marcha es un apoyo económico único otorgado a los familiares o representantes de una persona beneficiaria del programa Pensión para el Bienestar en el momento de su fallecimiento. Este beneficio aplica tanto para adultos mayores como para personas con discapacidad permanente.
Pasos para solicitar el Pago de Marcha:
En caso de fallecimiento de la persona beneficiaria, es imperativo notificarlo de inmediato a través de la Línea de Bienestar. La prontitud en la notificación es clave para iniciar el proceso.

Desde la inscripción al programa, la persona beneficiaria debe designar a un representante o adulto auxiliar. En el caso de personas con discapacidad, este nombramiento lo debe realizar la madre, padre o tutores legales.
El responsable de solicitar el Pago de Marcha debe presentarse en la delegación más cercana al domicilio con los siguientes documentos:
- Identificación oficial de quien solicita el apoyo.
- Acta de defunción.
- Identificación oficial de la persona fallecida.
- CURP.
- Constancia médica emitida por alguna institución pública para el cotejo.
Es esencial que el representante o adulto auxiliar no haya recibido ningún apoyo económico después de la fecha de fallecimiento de la persona beneficiaria.
La notificación y solicitud del Pago de Marcha deben realizarse dentro de los dos meses posteriores al fallecimiento. Este plazo es crucial para garantizar el procesamiento adecuado del beneficio.

La Secretaría de Bienestar está obligada a dar de baja del padrón a la persona fallecida, y cobrar el apoyo bimestral después del deceso se considera un delito, lo que resultaría en la pérdida del derecho al Pago de Marcha.
Para asegurar la correcta obtención del Pago de Marcha, es fundamental seguir estos pasos de manera puntual y cumplir con los requisitos establecidos por el programa Pensión para el Bienestar en el año 2024. En caso de dudas o dificultades, se recomienda comunicarse al teléfono 800 639 4264.
Más Noticias
Cae “Don José” en Durango, presunto líder de red de secuestro y tráfico de personas en Durango
Autoridades federales y estatales lograron la detención de un presunto generador de violencia, junto a cinco cómplices, tras un operativo que incluyó el aseguramiento de varias propiedades

Resultados del Melate, Revancha y Revanchita 5 de octubre: quiénes ganaron los $7.8 millones en premios
Se trata de uno de los juegos más populares del país que entrega millones de pesos cada sorteo

Mal arranque de semana para el peso: precio del dólar sube tras débiles datos económicos en México
La divisa estadounidense avanzó ante la moneda mexicana tras la apertura de mercados de este lunes
Dólar canadiense en México hoy 6 de octubre
Conoce cuál fue el desempeño de la divisa mexicana frente a la canadiense en las últimas horas

El principal indicador de la BMV inicia sesiones este 6 de octubre con pérdida de 2,33%
Inicio de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
