
Durante la década de 1960 en México, surgió una corriente literaria conocida como “La Onda”. Dentro de este movimiento, José Agustín se destacó por un estilo que fusionaba la juventud, la cultura pop y la realidad de la época.
Nacido en 1944, su trayectoria académica lo llevó a estudiar letras clásicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, dirección cinematográfica en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (Ahora ENAC), y composición dramática en el INBAL y la ANDA.
En su juventud, participó activamente en el taller literario de Juan José Arreola entre 1962 y 1965, donde gestó su primera obra, “La Tumba”, a la edad de 19 años.

Dos años más tarde, en 1966, salió a la luz su segunda novela, “De perfil”. Su incursión en la literatura juvenil marcó el inicio de una carrera, la cual es parte de la cultura y la crítica mexicana.
“De Perfil” en su escritura
A lo largo de su trayectoria, José Agustín recibió becas del Centro Mexicano de Escritores y de la Fundación Guggenheim en 1978, proporcionándole el espacio y la libertad necesarios para consolidar su trabajo literario.
Sin embargo, su influencia no se limitó al ámbito literario. Como profesor, impartió conocimientos tanto en México como en Estados Unidos y Francia, destacando por su participación en programas culturales y principales publicaciones de México.

Su visión abierta dejó una marca en la promoción cultural de la época, especialmente durante su dirección del programa “Letras vivas” de 1985 a 1988 en radio y televisión.
Un comienzo “Sin Censura”
En una entrevista documental recabado por el Canal 11, José Agustín reflexionó sobre sus primeros pasos en la escritura, remontándose a su participación en un grupo de teatro a los 12 años.
Esta experiencia le dio forma a su identidad literaria, impulsándolo a explorar diversas formas de expresión, desde dibujos y cómics hasta la redacción de su primer cuento en quinto grado de primaria.

Un momento importante durante estos primeros años fue la negociación para la publicación de “De perfil”. Ante una oferta inicial de mil pesos, fue audaz al solicitar cinco mil al jefe editorial Joaquín Díez-Canedo.
Esto no solo le aseguró la financiación necesaria, sino que también le proporcionó los recursos para adquirir una máquina de escribir eléctrica, elemento fundamental en su trayectoria.

No se hizo tarde para la “Grande”
La versatilidad de José Agustín se apreció con su incursión en el cine, buscando llevar “De Perfil” a la pantalla grande. Su contribución fue, incluso en el ámbito literario y cinematográfico, convirtiéndose en uno de los primeros críticos de rock en México, según revela el comunicólogo y analista Eloy Garza.
Garza, al destacar la figura de José Agustín, revela que este fue el introductor de J.R.R. Tolkien en México mucho antes de la popularidad derivada de las películas.
A pesar de sus contribuciones, José Agustín no escapó de la controversia política. Garza señala que fue un analista político duro y censurado, relegado en ocasiones por la comunidad artística y cultural de México.

Su posición crítica y su resistencia a conformarse con las normas establecidas lo hicieron un personaje polémico, a la vez admirado y cuestionado.
Entre su capacidad para fusionar la cultura pop con la realidad, su audacia para desafiar normas establecidas y su contribución a la crítica cultural y del rock consagran a José Agustín como una figura icónica en la historia literaria de México. Descanse en Paz.
Más Noticias
Sheinbaum a Saúl Monreal: “Que se espere seis años”, tras anunciar su intención de contender por Zacatecas
El senador morenista no descarta afiliarse al PRI o al PAN para pelear por la gubernatura del estado

¿Aldo de Nigris puede compartir el premio de LCDLFM con Abelito? Esto sabemos
Durante la final de la competencia el regiomontano aseguró que su compañero de cuarto lo ayudó a pasar una mejor estadía por lo que no dudó en ofrecer parte de su premio

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera en vivo hoy 6 de octubre
Ya sea en carro o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano

Andrea Legarreta explota porque Dalilah Polanco le quitó el segundo lugar a Abelito en La Casa de los Famosos México
La conductora de Hoy criticó el orden de la final y celebró la autenticidad del ganador Aldo de Nigris con un emotivo mensaje

Cómo preparar tapioca al coco, una receta nutritiva por sus vitaminas y propiedades
Este postre es libre de gluten por lo que se posiciona como una opción ligera y refrescante, siendo perfecta para experimentar con texturas y sabores nuevos
