
El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) anunció su edición número 27 y la apertura de su convocatoria para la recepción de producciones cinematográficas a nivel mundial. El festival confirmó la fecha en la cual se llevará a cabo, la cual será del 19 al 28 de julio de 2024.
De acuerdo a datos del GIFF, en 2023 recibieron un total de 4 mil 65 películas provenientes de 141 países, incluyendo 929 de los 32 estados de México. En la pasada edición se proyectaron 218 cintas, 145 de ellas como parte de la Selección Oficial y el resto se proyectaron en las ya tradicionales secciones especiales fuera de competencia: Locura de Medianoche, Niños en Acción y Cine entre Muertos.
Dichos resultados han logrado colocar la convocatoria como una de las más exitosas para un festival de cine en Latinoamérica.

Inscripciones para el Festival GIFF 2024
Estas son las categorías en las que cineastas mexicanos y del mundo podrán inscribirse para la esperada competencia. Cada una tendrá diversos premios a los cuales podrán aspirar los proyectos inscritos —además, el Festival es nominador a los Premios Oscar.
- Largometraje Documental y Ficción
- Cortometraje Ficción
- Documental
- Animación
- Experimental
- Guanajuato
- Realidad Virtual
La convocatoria ya se encuentra disponible en la plataforma FilmFreeway en la web de GIF (https://filmfreeway.com/GIFFMX). Cabe señalar que la inscripción es gratuita para cineastas mexicanos.
Para este año GIFF lanzó su convocatoria a nivel internacional en importantes festivales de cine de Rotterdam y Berlín, donde estará presente la fundadora y directora del festival Sarah Hoch .
De igual manera el GIFF continúa impulsando el desarrollo y formación de nuevos talentos para el cine nacional. Como muestra destaca su alianza con el Festival de Róterdam, GIFF selecciona a cineastas mexicanos para ser parte del taller Rotterdam Lab, donde reciben asesorías.

En restrospectiva exactamente entre los años 2013 y 2023, GIFF ha becado a 22 cineastas mexicanos en el Rotterdam Lab, y ha apoyado a otros 23 directores en la Residencia Artística Guanajuato/Berlin 24/7. Pablo Zimbrón (productor de Selva trágica), Victor Léycegui (productor de Huachicolero), Paulina Villavicencio (productora de Huesera), Joaquín del Paso (director de El hoyo en la cerca), Julio Hernández Cordón (director de Te prometo anarquía) y Edgar Nito (director de Huachicolero) son sólo algunos de los nombres destacados entre los participantes en diez años.
Para la edición 2023, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) exhibió un total de 201 películas procedentes de 49 países. Además, estrenaron 32 cintas estadounidenses, 53 mexicanas y 37 de otros países.
Más Noticias
Sujetos armados incendian al menos 5 tráileres de una minera en el municipio de Teloloapan, Guerrero
Los conductores fueron bajados a la fuerza de las unidades

Montserrat Oliver asegura que María Félix era lesbiana y recuerda la vez que se le declaró
La presentadora habló sobre la actriz del cine de oro mexicano durante el programa “Montse & Joe”

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Gobierno de la Ciudad de México responde a la controversia de “Lady Racista”
El Gobierno de la Ciudad de México respondió a la controversia que ocasionó una mujer grabada mientras profería insultos racistas y clasistas contra un policía de la Ciudad de México

Running clubs: la nueva forma de socializar
Con cerca de 200 carreras al año, los running clubs transforman las calles de la ciudad en pistas y en nuevas formas de conectar con otras personas
