
Luis Antonio López Flores ‘El Mimoso’ reapareció en sus redes sociales para defenderse de las acusaciones que su esposa, María Elena Delfín Valdez, lanzó en su contra por presunta agresión física, psicológica y emocional. El intérprete de regional mexicano negó haber violentado de alguna manera a su pareja y aseguró que sus diferencias surgieron por temas económicos.
Fue el martes 16 de enero cuando el exintegrante de ‘Banda El Recodo’ realizó una transmisión en vivo en su cuenta oficial de Facebook para contar su versión de los hechos antes de partir rumbo a una ceremonia muy especial. Y es que ese mismo día develó su estrella en el Paseo de la Fama de Las Vegas.
Sin profundizar en detalles, El Mimoso dejó entrever que responderá legalmente a las dos denuncias que su esposa levantó en su contra en 2023 por presunta agresión y explicó que desde su perspectiva las diferencias surgieron por temas económicos.
“El problema es económico y la verdad ahí si yo tuve que poner un alto. durante muchos años me ha costado llegar al lugar en dónde estoy y las cosas que están sucediendo me las he ganado a base de esfuerzo (...) No sé me hace raro que siempre quieran apagar mi luz, no se me hace raro que aparezcan cosas en el camino cuando la vida me está sonriendo”, dijo.
El cantante explicó decidió hablar públicamente sobre el tema por respeto a sus fans y aseguró que muy pronto brindará información sobre el proceso legal que actualmente existiría en su contra.
¿Quién es la esposa de ‘El Mimoso’ y por qué lo acusó de violencia doméstica?
El cantante de regional mexicano dio a conocer que se casó con María Elena Delfín Valdez en 2020 a través de una publicación en Instagram. No se trata de una figura pública, por lo que se tiene muy poca información sobre sus actividades, no obstante, se rumorea que estudió Contaduría Pública en el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
De acuerdo con el comunicado que publicó el martes 16 de enero en sus redes sociales, decidió denunciar públicamente al cantante porque no ha notado avances en las carpetas de investigación que se abrieron cuando lo denunció en agosto y diciembre de 2023.
Más Noticias
Clima en Mazatlán: cuál será la temperatura máxima y mínima este 6 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Cuáles son las propiedades curativas del camote
Este tubérculo es una opción ideal para quienes buscan un alimento saludable, rico en nutrientes que beneficien el bienestar en general

Clima en Puerto Vallarta: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: el estado del tiempo para Tijuana este 6 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

La cáscara de esta fruta es ideal para cicatrizar heridas de acné
Los resultados de esta aplicación serán visibles en poco tiempo en la apariencia de la piel
