
En un esfuerzo por revitalizar la economía de Guerrero después del impacto del huracán Otis, el gobierno federal ha implementado un plan integral que incluye medidas como la asignación de más créditos a la palabra y el apoyo específico a las regiones más afectadas.
La Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que una de las iniciativas clave del plan es la disponibilidad de préstamos a la palabra para los propietarios de restaurantes en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benitez.
Montiel Reyes compartió la noticia a través de sus redes sociales, instando a los interesados a aprovechar los créditos ofrecidos por Financiera para el Bienestar (Finabien).
“Atención #Acapulco y #CoyucaDeBenítez. Si te interesan los créditos a la palabra de @FinabienMex para restaurantes, aquí te comparto los #MódulosBienestar a los que puedes acudir para informarte (sic)”, escribió en su cuenta.
Se espera ootrgar créditos a los micronegocios y pequeñas empresas de 30 mil hasta 300 mil pesos, de acuerdo a las necesidades y afectaciones de cada negocio.
¿Cuáles son las sedes de atención?

Los informes para obtener alguno de los préstamos estarán disponibles en tres sedes de las oficinas regionales de Financiera para el Bienestar:
- Plaza de Toros, ubicada en Circuvalación 9, Fraccionamiento Las Playas.
- Centro Internacional de Convenciones, Avenida Costera Miguel Alemán 4455.
- Cancha Bonfil, entrada Potrero sin número, colonia Alfredo Bonfil.
La medida busca proporcionar un apoyo directo a los empresarios locales, especialmente aquellos que han enfrentado dificultades económicas debido al paso del huracán Otis. Para ello se dispuso del programa Apoyo Esperanza, con una inversión de 500 millones de pesos.
Los créditos a la palabra se presentan como una herramienta crucial para la recuperación económica, permitiendo a los propietarios de restaurantes acceder a fondos necesarios para reactivar sus negocios y reconstruir sus medios de vida.
Aunque no se ha especificado si la obtención de este apoyo está limitada exclusivamente a restauranteros, las autoridades han subrayado la importancia de brindar ayuda a aquellos que han sido más afectados por el desastre natural. La flexibilidad en los criterios de elegibilidad podría ser un aspecto clave para garantizar que una gama diversa de empresarios locales tenga acceso a estos recursos vitales.
El gobierno federal, a través de la Secretaría del Bienestar, ha reforzado su compromiso de apoyar a las comunidades afectadas, reconociendo la importancia de la recuperación económica para el bienestar general de la población. Este plan integral no solo busca proporcionar asistencia financiera, sino también impulsar la confianza y la resiliencia de los negocios locales en Guerrero, contribuyendo así a la reconstrucción de la región después del embate de Otis.
Tan solo el año pasado, Finabien manejaba tres nuevos productos financieros: créditos de 10 mil hasta 70 mil pesos, créditos dirigidos a cooperativas y grupos solidarios de hasta 300 mil pesos, así como un crédito especial para mujeres, denominado Crédito Libertad.
Más Noticias
Té de semillas de papaya: toma esta infusión por las mañanas para depurar riñones e hígado por hongos y parásitos
Estas pequeñas y poderosas partes del fruto contienen enzimas y compuestos activos que han sido utilizadas en remedios naturales para mejorar la salud

¿Qué beneficios darían Ovidio y Joaquín Guzmán López a sus 17 familiares extraditados a EEUU? Esto se sabe
El exdirector de la HSI estadounidense, Óscar Hagelsieb, resaltó que las nuevas medidas ganadas por la cooperación de los dos líderes más importantes de Los Chapitos se engloban en la figura legal “parole humanitario”

Estas fueron las advertencias que José Mujica hizo sobre el narcotráfico en México
El expresidente de Uruguay, fallecido este martes a los 89 años, lanzó múltiples alertas sobre la violencia y el fracaso de la estrategia antidrogas

Kevin Castro rompe el silencio sobre el asesinato de su hermano Gail
A poco más de un mes del homicidio en Ensenada, el influencer sinaloense reapareció en YouTube

Más familiares de Ovidio Guzmán llegarían a EEUU, según exdirector de HSI
Óscar Hagelsieb aseguró que el grupo de 17 parientes que cruzó a territorio estadounidense no será el único en recibir protección
