
La Inteligencia Artificial ha llegado a la vida de las personas para facilitarles ciertas cosas. La IA es un término general para referirse a aplicaciones que realizan tareas complejas para las que antes era necesaria la intervención humana, como la comunicación en línea con los clientes, o jugar al ajedrez. El término a menudo se utiliza indistintamente junto con los nombres de sus subcampos, el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo.
Aunque la IA facilita en muchas cosas la vida de las personas, también puede afectar algunos rubros, por ejemplo, el de los empleos. Sobre esto habló, hace unos días, el empresario Carlos Slim. Y es que el empresario más rico de México señaló, en una conferencia magistral organizada por la Asociación de ex alumnos del ITAM, que estaba preocupado por el impacto de la Inteligencia Artificial en el rubro del empleo.
Slim, durante su intervención, hizo un repaso detallado de las 41 etapas cruciales en la historia de México, y los 55 años de divisiones desde 1821, combinando estos datos con frases que heredó de su padre. “Soy ingeniero y me ha llamado siempre la atención el espacio y el universo, el origen, y sabemos que todos los planetas por la Ley de Newton es directamente proporcional a la masa, inversamente proporcional al cuadrado y a la distancia tiene una velocidad de escape, y la de México es de 40 mil kilómetros, y la de los hoyos negros son 300 mil kilómetros por segundo”, señaló el empresario.
Algunas de las frases que decía su padre eran: “Optimismo firme y paciente siempre rinde sus frutos; no es euforia”, “Dinero que sale de la empresa se evapora, hay que reinvertir las utilidades”. Otra que recordó de amigos políticos fue: “No sentirnos grandes en nuestros pequeños corralitos”.

Trabajar y preparase, leer, definir lo que les gusta y no dedicarse nada más al negocio porque la familia es primero, luego el negocio y después los intereses personales, dijo Slim.
El magnate mexicano de ascendencia libanesa alertó que el desempleo se va a agudizar, especialmente con la Inteligencia Artificial porque cuando “ya esté en su punto” va a desplazar muchas fuentes de empleo.
Consideró relevante que el país tenga un rumbo y destinar el 30% del PIB a la inversión “lo tendríamos que hacer muy rápidamente”. Pero lo más apremiante para el magnate es fortalecer el poder adquisitivo de la población, el ingreso, el salario.
“Cuando se habla de igualdad, no se trata de eso, se trata de que haya un nivel mínimo de bienestar, no es que estén iguales ¡en dónde!”, aseveró.
Más Noticias
Plim Plim, el héroe del corazón, llega a México con su show y un mensaje de amor para toda la familia
Además de ser el consentido por chicos y grandes, su historia lo vincula directamente con varios comediantes mexicanos y con el papa Francisco

El divorcio de una mujer muerta llegó hasta la SCJN, el viudo no quería la separación, pero este fue el veredicto
Una mujer quiere divorciarse, pero muere antes de lograrlo, el esposo pelea por suspender la separación, pero la última voluntad de la demandante llega hasta el máximo tribunal del país

Festival Internacional de Cine de Morelia tendrá presencia en Cannes: éstas obras se proyectarán en Francia
La alianza entre el FICM y el Festival de Cannes, enfocada en descubrir nuevos talentos cinematográficos, seguirá viva este 2025

Autoridades decomisan arsenal de armas y explosivos en SLP con valor de más de 5 millones de pesos
De acuerdo con fuerzas de seguridad estatales, todo los objetos podrían pertenecer a grupos delictivos que mantienen la lucha en la región huasteca

¿Hay revisión de visas después de que haya sido emitida? esto es lo que señala la Embajada de EEUU en México
Incumplir con las condiciones migratorias puede llevar a la revocación de la visa y deportación
