
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura federal, reaccionó a la muerte del escritor mexicano, Jaime Agustín, quien falleció esta mañana a los 79 años de edad, pocas semanas después de que uno de sus hijos informó que su papá tenía mal estado de salud y que incluso, un sacerdote ya le había dado la unción de los enfermos.
En su cuenta de X, antes Twitter, la funcionaria federal publicó un obituario en el que lamentaba la muerte del escritor, pero con fecha del 3 de enero pasado, cuando se informó sobre su mal estado de salud.

Posteriormente, la secretaria borró la publicación y volvió a posicionarse entornó al fallecimiento, compartiendo un mensaje y una fotografía del escritor.
En la segunda publicación, Frausto afirmó que los seguidores de José Agustín extrañarán sus escritos y que tanto Acapulco y “todo México” lo llorará.
“José Agustín, rebelde con causa, de afable desenfado y brillantez infinita. Extrañaremos tu extraordinaria pluma que alimentó todo: literatura, teatro, música, cine Todo mi cariño a Margarita, Andrés, Jesús y Agustín, gracias por la amorosa despedida al maestro.
“Acapulco y todo México te llora, vuela alto con tu corazón guerrerense”, escribió en la red social.

Más Noticias
La Granja VIP EN VIVO: Eleazar Gómez traicionará a uno de sus compañeros la tarde de hoy 17 de octubre
Sigue a los granjeros minuto a minuto en el reality show: Alfredo Adame, La Bea y César Doroteo permanecen en riesgo de eliminación

Remedio casero para aliviar el dolor de espalda sin medicamentos
Es una problemática que afecta a personas de todas las edades y puede tener múltiples causas, desde malas posturas hasta enfermedades como la artritis

Producción de La Granja VIP revela las reglas de “La Traición”, el poder que tendrá Eleazar Gómez
Esto es lo que pasará con los votos del granjero nominado que sea intercambiado este viernes

La Profepa clausura operaciones en minera “Los Filos” en Guerrero
Autoridades ambientales ordenaron a la minera adoptar acciones inmediatas para corregir irregularidades en cinco zonas, cuya corrección ha sido incompleta

Imponen condena de 50 años a indígena otomí, en un proceso penal sin traductor ni acompañamiento intercultural
En julio de 2022, Martínez fue detenida, desde ese momento, no tuvo acceso a traductora de su lengua materna, otomí, hasta el día en que se le dictó sentencia
