
Como ocurre año con año, muchos productos y servicios aumentan sus precios, pero no se trata de lo único que sufre un incremento, pues las multas de tránsito que se les impone a los automovilistas al momento de cometer una falta se verán modificadas para el mes de febrero de este año.
En la Ciudad de México este aumento ya es una realidad, ya que un factor que influye en que suban los costos es el incremento anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual es la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos.
Durante el 2023 el precio de una UMA era de 103.74 pesos diarios, pero para este 2024 tras el aumento registrado, su nuevo valor es de 108.57 pesos mexicanos.

Estados en los que aumentará el costo de las multas de tránsito
Algunos estados han determinado que se realice un incremento por las diferentes faltas automovilistas en las que se puede llegar a incurrir o en algunos casos se debe al aumento del valor de la UMA.
Uno de los estados en los que a partir del próximo mes tendrá un aumento en el costo de las multas es Hidalgo, en donde se sancionará a los conductores que incurran en alguna de las faltas establecidas en las fracciones de la 1 a la 10 del artículo 7, entre las que se encuentran manejar sin placas, no portar licencia ni tarjeta de circulación, sanciones por las que ahora se tendrá que pagar de 5 a 10 salarios mínimos, que de acuerdo con el nuevo aumento el precio pasará de los mil 244.65 pesos hasta los dos mil 489.3 pesos, aunque en algunos casos podía incluso a llegar a ser de hasta cuatro mil 978.6 pesos.

Pero no es todo, pues dentro de lo que establece la ley, en el artículo 9 también se pueden encontrar varias prohibiciones que son acreedoras a multas en caso de que alguna persona las cometa. Algunos ejemplos son: conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas, llevar como a copilotos a menores de 12 años y transportar personas en el exterior, algunas de estas pueden ser cobradas de 11 a 20 salarios mínimos, que sería lo equivalente de dos mil 738 a cuatro mil 978.6 pesos; sin embargo, para las sanciones más severas se puede aplicar multas que van de los 51 a los 150 sueldos mínimos, lo que sería de 12 mil 695.43 a los 37 mil 339. 5 pesos.
Otro de los estados en los que también se vivirá un aumento en el costo de las multas de tránsito es Nuevo León, pues el costo de las multas podría ser de entre los cinco mil 428.5 pesos hasta los 21 mil 714 pesos.

Un ejemplo del aumento que se registrará es que en 2023 por hostigar a otros conductores la multa iba de los mil 556 pesos y hasta los 2 mil 748.8, mientras que para 2024 incrementará de los mil 628.55 pesos y hasta los 2 mil 171.4 pesos.
En Chihuahua, también se elevará el costo de las sanciones para febrero, pues una de las sanciones más caras en la entidad es la de conducir bajo los efectos del alcohol, que en el tabulador va desde los 41 hasta las 101 UMA, lo que durante 2023 tenía un costo que iba de los cuatro mil 228.74 pesos y una máxima de 10 mil 417.14 pesos, mientras que para febrero del presente año podría llegar a costar entre cuatro mil 433.74 pesos y podría costar 10 mil 922.14 pesos.
Más Noticias
Sheinbaum mantendrá activos los centros de atención ante deportaciones de EEUU: “Debemos tener lo necesario”
La presidenta dijo que también se mantendrá la atención especial en los consulados mexicanos

Aseguran que Daniel Bisogno presuntamente evadía impuestos de esta manera; supuesta ex pareja rompe el silencio
Javier Ceriani reveló información que sugiere que el conductor tenía varios bienes no están registrados a su nombre, lo cual sería una complicación adicional en el tema de la sucesión

Sheinbaum arremete contra Fox tras acusarla de usar teleprónter en Mañaneras: “No cree que una mujer pueda pensar”
Durante la mañanera de este 15 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum arremetió contra el expresidente Vicente Fox tras recibir acusaciones sobre la “capacidad” de tomar decisiones durante su mandato.

Rafaguean caseta de la Policía Municipal de Culiacán; reportan un agente muerto
El ataque armado se perpetró en la colonia Los Huizaches; en el lugar se localizaron cerca de 200 casquillos

Mujeres con Bienestar Edomex: estas son las razones por las que no recibiste el pago de abril
Algunas beneficiarias del programa aún siguen sin depositarles el pago correspondiente de este bimestre
