
La trayectoria de los peloteros mexicanos en las Grandes Ligas continuará en la temporada 2024. Uno de los movimientos de mayor interés fue protagonizado entre los Dodgers de Los Ángeles y Yankees de Nueva York, quienes acordaron la transferencia del lanzador mexicano Víctor González a las filas del equipo del Bronx, donde percibirá uno de los peores salarios de la Major League Baseball (MLB).
Fue el 11 de diciembre de 2023 cuando, en víspera del anuncio de la llegada de Shohei Ohtani a Los Ángeles Dodgers, se dio a conocer el traspaso del originario de Tuxpan, Nayarit, a la novena del Bronx, en New York. Aunque el anuncio generó expectativa en ese momento, no se dio a conocer su salario.
Con el paso de los días, y a pocas semanas del arranque de la pretemporada de la Major League Baseball (MLB) 2024, se dio a conocer la cantidad salarial que podría percibir el serpentinero mexicano en su nuevo equipo y, aunque destaca, no es uno de los más elevados de la plantilla de New York.

¿Cuánto ganará Víctor González en los Yankees?
De acuerdo con información difundida por Joel Sherman, columnista del medio New York Post, en su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, el salario de Víctor González no superaría la barrera del millón de dólares, situación que ha sido constante en los tres años de experiencia con los que cuenta en las grandes ligas.
“Víctor González y los Yankees están de acuerdo con $860,000″, fue el breve mensaje que escribió el columnista en su red social.
De acuerdo con Sherman, el salario que González percibirá en el año 2024 es por un monto de USD 860 mil, es decir, aproximadamente MXN 14 millones 545 mil 137 de acuerdo con el tipo de cambio vigente.
Si bien la cifra puede parecer una cantidad elevada, dentro del contexto de los salarios percibidos por aquellos peloteros que juegan en la MLB, el sueldo de Víctor González con los New York Yankees sería uno de los más bajos, pues no se encuentra cerca de la cantidad promedio reportada en la temporada 2023.

De acuerdo con información de la agencia Associated Press (AP), en la temporada 2023 se registró un incremento del 11% en el salario promedio de la Major League Baseball (MLB), el cual se posicionó como el mayor en más de dos décadas.
Un año después de haber postergado el arranque de la temporada de la MLB, los peloteros lograron un acuerdo con los propietarios que trajo frutos para el año 2023. De esa forma, en la temporada más reciente, el salario promedio percibido por los jugadores de las Grandes Ligas se posicionó en USD 4.9 millones.
De esa forma, la cantidad que recibiría Víctor González por lanzar para los Yankees se encontraría USD 4 millones 40 mil por debajo del promedio registrado en el año 2023.

Cabe mencionar que la novena de los New York Yankees se posicionó como la segunda con la nómina más elevada de la MLB en el periodo mencionado. Después de los New York Mets, que registraron una cifra salarial total de USD 355millones 436 mil 854, los bombarderos del Bronx registraron la cantidad de USD 275 millones 249 mil 873.
Aunque González ya ganó la Serie Mundial 2020 con los Dodgers y logró mantenerse durante tres temporadas en el roster liderado por el mánager Dave Roberts, no logró convertirse en un serpentinero determinante en Los Ángeles. En caso de que logre reivindicar su papel con los Yankees y asuma un papel protagónico, podría aspirar a un aumento al término de su contrato vigente.
Más Noticias
Clima y advertencia por rayos UV: miércoles 16 de abril con sol intenso en CDMX
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Autoridades de Morelos revelan las claves usadas por miembros de la Unión Tepito para actividades criminales
Este tipo de códigos son usados por sicarios e informantes en Yautepec y Tlayacapan

Pasajera de Uber se vuelve viral tras querer cobrarle el viaje al conductor: “Que me pague a mí”
Un video de una nueva discusión en un taxi por aplicación llega a las redes sociales

Estos son los mejores platillos mexicanos para disfrutar esta Semana Santa sin culpa
Estas opciones libres de carne son ideales para consumir esta temporada y muchas de ellas son saludables y bajas en calorías
Ley seca en CDMX: durante Semana Santa no habrá venta de alcohol en estas alcaldías
Las autoridades ya dieron a conocer la disposición oficial para no vender bebidas alcohólicas en algunas regiones de la capital
