
El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra este domingo 14 de enero en el estado de Yucatán, y con un breve video desde la zona arqueológica de Chichén Itzá invitó a todos a debatir si México es o no una de las potencias culturales más importantes del mundo.
“Es una de las ciudades de la nación maya más imponentes, grandiosas, monumentales, como Calakmul, como Palenque, y como muchas otras”, presumió AMLO al tiempo que mostraba en su grabación los vestigios de la antigua ciudad maya ubicada en la emblemática Península de Yucatán.
El mandatario destacó la importancia de la herencia que nos dejaron las civilizaciones prehispánicas a la sociedad moderna, ya que debido a su esplendor y majestuosidad, hoy en día conservamos rasgos propios de éstas, como sus “valores culturales, morales (y) espirituales que tiene México, lo que nos ha salvado en circunstancias difíciles”, sentenció el presidente en su video de dos minutos.
Asimismo, Andrés Manuel López Obrador dijo que gracias a esos valores que aún se mantienen vigentes en el México actual, es que nuestro país ha podido enfrentar todo tipo de calamidades y salir airoso de ellas. “México, siempre de pie, heredero de estas grandes civilizaciones”.
Y finalmente, AMLO aseguró que si bien no es la potencia cultural más grande del mundo, México sí es una de las más importantes y retó a todos a debatir si su afirmación es correcta o no. “Vamos a debatirlo, los invito”, agregó.
¿Por qué AMLO mandó un mensaje desde Chichén Itzá?
Muy al estilo del mensaje de felicitación por el Año Nuevo 2024 desde Palenque, Chiapas, dos semanas después el presidente de México vuelve a difundir en sus redes sociales un nuevo video grabado desde una de las zonas arqueológicas más importantes de la civilización maya, sólo que esta vez desde Chichén Itzá, Yucatán.
El primero fue difundido desde la ciudad chiapaneca que será el hogar del mandatario a partir del 1 de octubre, cuando finalice su sexenio y se retire definitivamente de la política; mientras que el segundo, responde a que López Obrador nuevamente estuvo este fin de semana de gira por el sureste mexicano para supervisar los avances en el Tren Maya y otra sobras complementarias, cuyos primeros dos tramos (Campeche-Cancún Aeropuerto y Cancún-Palenque) que ya se encuentran en operaciones desde el 16 de diciembre y el 1 de enero, respectivamente.
De acuerdo con el propio mandatario, se prevé que los mil 554 kilómetros totales del llamado ‘Jaguar rodante’ operen para el 29 de febrero de este año, cuando se inaugure el tramo faltante que va de Cancún a Escárcega, en Campeche.
Más Noticias
Marina del Pilar asiste a aniversario de la Independencia EEUU: “Felicito al pueblo en esta conmemoración”, expresó
La mandataria estatal destacó una relación basada en el respeto, la cooperación y los lazos construidos por generaciones entre la entidad y el país norteamericano
Así fue la detención de Julio César Chávez Jr. en EEUU acusado por delincuencia organizada
El boxeador se encuentra en proceso de deportación por delincuencia organizada y tráfico de armas

Se acaba la buena racha y regresa la mala calidad del aire en CDMX y Edomex: estas son las zonas más contaminadas
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Amigas de Wendy Guevara revelan otros regalos millonarios que le dio a Marlon además de la camioneta
Según las cercanas a la influencer, el venezolano recibía todo tipo de presentes

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Ciudad de México este 4 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
