
El Zócalo de la Ciudad de México es uno de los lugares más emblemáticos de la capital y de todo el país, no solo por estar frente al Palacio Nacional sino que también por ser la sede de grandes celebraciones y eventos tradicionales como el Grito de Independencia, el Desfile Militar y Día de Muertos, e incluso de conciertos gratuitos a los que han asistido miles de personas.
La explanada del Zócalo está rodeada de diversas calles y avenidas que atraviesan el Centro Histórico capitalino, de las cuales muy pocas eran 100% peatonales.
Sin embargo, a estas se les sumarán tres más que estarán cerradas a la circulación vehicular a partir de hoy, luego de que ayer el gobierno de la Ciudad de México decretó que los alrededores del Zócalo capitalino serán zona peatonal. Te decimos lo que debes saber.

Gobierno de CDMX decreta zona peatonal alrededores del Zócalo
Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto por el que declara zona peatonal la avenida Plaza de la Constitución, es decir, la vialidad que rodea al Zócalo.
De acuerdo con el documento, esta medida tiene el objetivo de garantizar y priorizar el libre tránsito de los peatones en el Zócalo capitalino; resaltar el valor histórico y cultural de las edificaciones albergadas en la misma zona, así como rescatar, dignificar y revitalizar el uso del espacio público para una sana convivencia.
¿Qué calles estarán cerradas?
El gobierno capitalino indicó que como parte del decreto se cerrará la circulación en las calles:
- 5 de febrero.
- 20 de Noviembre.
- José María Pino Suárez.
Pero ojo, los cierres a la circulación serán únicamente en los tramos que comprenden desde calle Plaza de la Constitución hasta la calle Venustiano Carranza.
Por ello, instruyó a las secretarías de Gobierno, Movilidad, y de Seguridad Ciudadana, así como a la Autoridad del Centro Histórico a colocar los obstáculos u objetos que limiten el acceso, además de las señalizaciones y elementos de tránsito que permitan el desahogo vehicular por las calles colindantes.

¿Por qué calles sí podrán circular los autos?
Las autoridades resaltaron que las avenidas 5 de Mayo y Tacuba continuarán permitiendo el paso de vehículos, mientras que las calles 16 de septiembre y Francisco I. Madero se mantienen en las condiciones habituales.
¿Qué autos podrán pasar por las calles cerradas?
El decreto mencionó que se permitirá el acceso a los vehículos motorizados que se dirijan a las oficinas del Palacio Nacional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, siempre y cuando se cuente con la autorización expedida por parte de las autoridades competentes.

Más Noticias
Lucerito Mijares rompe el silencio tras polémica por imágenes de IA con un cambio de look: “Los leemos siempre”
La joven artista reapareció en redes sociales para dar una noticia emocionante y contundente para todos sus seguidores

Se registra sismo de 4.1 de magnitud en Guerrero
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Fátima Bosch en Miss Universo 2025: la mexicana entró al TOP 10 del público
Sigue minuto a minuto la participación de la modelo mexicana en el certamen de belleza

¿Qué es el trashing? El método de fraude que aprovecha tus desechos personales
Consiste en buscar información personal o financiera en la basura y cometer estafas bancarias

Cazzu desmiente custodia total de Inti y lanza mensaje por la próxima boda religiosa de Nodal con Ángela Aguilar
La rapera hizo una breve visita a México y dio de qué hablar


