
Una moneda conmemorativa de la Independencia de México se vende a un precio muy elevado por internet. En este caso hablaremos del valor real de la pieza de 5 pesos de José María Cos, que se puso en circulación en 2009.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico) este ejemplar es de la familia C, y pertenece a las 37 monedas que fueron acuñadas de manera especial para rendir tributo a la Independencia de México (19), así como de la Revolución Mexicana (18), las cuales tienen bustos o retratos ecuestres y escenas de estos dos eventos históricos.
Los ejemplares se pusieron en circulación paulatinamente de 2008 a 2010, según datos de la autoridad bancaria.

¿Cuál es la moneda?
La pieza tiene un diámetro de 25.5 mm, tiene un canto liso y fue acuñada en bronce y aluminio, así como una aleación de acero inoxidable.
En su anverso fue plasmado el típico Escudo Nacional del águila devorando a una serpiente, en relieve escultórico y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
Mientras que en su reverso se visualiza la imagen de José María Cos, quien propuso la formación de un Congreso Nacional, lo que equivaldría a la declaración de la Independencia de México, movimiento armado que terminó con el dominio español.
¿En cuánto se vende?
El ejemplar se comercializa en la plataforma de comercio electrónico de Mercado Libre a un costo de al menos 333 mil pesos, según una persona que compartió la fotografía del ejemplar.
Se trata de un costo irreal y demasiado elevado. En ese sentido, especialistas en la materia invitan a las personas a no “dejarse engañar” sobre este tipo de costos.

¿Cuál es su valor real?
De acuerdo con algunas casas numismáticas de la Ciudad de México, este ejemplar se puede encontrar en un precio de 25 pesos. En el caso de las piezas en buen estado y sin circular se pueden adquirir hasta en 35 pesos.
Las monedas de acabado mate brillo se comercializan hasta en 7 dólares, es decir, al menos 117 pesos.
También se recomienda comprar la pieza por mayoreo, ya que de esa manera se pueden encontrar en al menos 8 pesos.
Hay que recordar que, a la fecha se han encontrado gran variedad de piezas que se ofrecen por algunos sitios de internet a precios extraordinarios y no las valen. Lo ideal es acudir a una tienda de numismática para recibir asesoría y conocer los elementos que deberán contener para poder incrementar su valor.
Más Noticias
Modalidad 40 del IMSS: estas son las causas por las que puedes perderla y cómo reincorporarte
Conoce las principales causas de baja y los pasos para volver a inscribirte

¿Por qué niegan más visas a EEUU? Excónsul revela la principal causa
Las entrevistas consulares duran en promedio menos de dos minutos

Escolta presidencial golpea a periodista de Guerrero: vocería confirma la suspensión del agresor |Videos
Lo suscitado desató críticas y reavivó el debate sobre la seguridad de la prensa en México

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 20 de septiembre: Abelito gana la moneda del destino, pero Guana recibe el premio
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Vix

“La idea partió de ella”: Lupillo Rivera revela que Belinda quería tener hijos con él
Durante la promoción de su libro, el intérprete de regional mexicano reveló cómo una imagen marcó el final de su historia amorosa
