
El Festival de Cine de Rotterdam (IFFR) llevará a cabo su edición 53, del 25 de enero al 4 de febrero. En esta ocasión, el cine mexicano participará con películas de manufactura reciente. Se trata de títulos clásicos en coproducción con Chile, con esfuerzos independientes, y también con una vocación experimental fervorosa: “la participación del Colectivo “Los Ingrávidos” en la sección Focus hablan de esta apuesta por los nuevos lenguajes”, indicó Procine.
Acerca del Festival Internacional de Cine de Rotterdam, se presenta una amplia selección de cine independiente, innovador y experimental así como exposiciones de arte contemporáneo, video y nuevos medios. El IFRR es catalogado como un foro de intercambio que se ha vuelto fundamental para descubrir nuevos talentos.

El IFFR se fundó en 1972 y ha crecido hasta convertirse en uno de los festivales de cine más importantes del mundo. A lo largo de los 11 días del encuentro, se presenta el trabajo de varios centenares de directores y artistas en los lugares del centro de Róterdam, se espera un público de 280 mil cinéfilos y unos 3 mil profesionales.
La participación mexicana en este encuentro cinematográfico, será con las siguientes cintas, todas en distintas categorías:
Sección Harbour
- El águila y el gusano (México, 2023), dirigida por Guita Schyfter con apoyo EFICINE Producción.
- Una historia de amor y guerra (México, 2024), con dirección de Santiago Mohar Volkow
Sección Limelight
- Perdidos en la noche (México, Alemania, Holanda, Dinamarca. 2023) dirigida por Amat Escalante.

Sección Focus
Por el Colectivo “Los Ingrávidos”
- After América (2021)
- Batalla (2019)
- Colmillos (2023)
- Coyolxauhqui (2017)
- Itzcóatl (2013)
- Notes for a Déjà Vu (2021)
- Ritual (2024)
- Seeds (2023)
- Sensemayá (2021)
- Tear Gas (2019)
- Tierra en trance (2022)
Sección Art Directions: sound / Vision
- Tonalli (México, 2023), con dirección del Colectivo “Los ingrávidos”.

Focus: Chile in the Heart
- El recurso del método (México, Cuba, Francia | 1978), dirigida por Miguel Littin.
- Actas de Marusia (México, 1975), con dirección de Miguel Littin.
IFFR Educational Programme 2024
- Peccadillo (Estados Unidos, México | 2023), directora: Sofía Garza-Barba.
Más Noticias
Titanic llega a México con experiencia inmersiva: dónde, cuándo y cómo conseguir boletos
Te deamos todos los detalles para que no te lo pierdas

IMSS y Secretaría de las Mujeres crean agenda para fomentar la igualdad de género: estas son las acciones
Las dependencias firmaron dos convenios de colaboración para promover la igualdad y garantizar el acceso a la salud

Adrián Di Monte debería estar en terapia, no en ‘La Casa de los Famosos México’, según presunto informe psicológico
El programa ‘De Primera Mano’ difundió el documento, que forma parte de la carpeta de investigación de una denuncia por violencia de género

Solo 10% de instituciones públicas en México usa inteligencia artificial, revela estudio
Aunque existe conciencia sobre su potencial, barreras culturales, desconfianza y falta de lineamientos limitan su implementación efectiva

Outlets en CDMX que tienen precios de paca: dónde y cómo llegar
Los outlets en Ciudad de México ofrecen productos de marcas reconocidas a precios accesibles
