Conoce la lista de las películas mexicanas participantes en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam 2024

El importante encuentro cinematográfico comienza el 25 de enero y finaliza el 4 de febrero

Guardar
El cine mexicano tendrá presencia
El cine mexicano tendrá presencia en el Festival Internacional de Cine de Róterdam. (@procine_oficial)

El Festival de Cine de Rotterdam (IFFR) llevará a cabo su edición 53, del 25 de enero al 4 de febrero. En esta ocasión, el cine mexicano participará con películas de manufactura reciente. Se trata de títulos clásicos en coproducción con Chile, con esfuerzos independientes, y también con una vocación experimental fervorosa: “la participación del Colectivo “Los Ingrávidos” en la sección Focus hablan de esta apuesta por los nuevos lenguajes”, indicó Procine.

Acerca del Festival Internacional de Cine de Rotterdam, se presenta una amplia selección de cine independiente, innovador y experimental así como exposiciones de arte contemporáneo, video y nuevos medios. El IFRR es catalogado como un foro de intercambio que se ha vuelto fundamental para descubrir nuevos talentos.

México participa en diversas clasificaciones
México participa en diversas clasificaciones con películas recientes. (@procine_oficial)

El IFFR se fundó en 1972 y ha crecido hasta convertirse en uno de los festivales de cine más importantes del mundo. A lo largo de los 11 días del encuentro, se presenta el trabajo de varios centenares de directores y artistas en los lugares del centro de Róterdam, se espera un público de 280 mil cinéfilos y unos 3 mil profesionales.

La participación mexicana en este encuentro cinematográfico, será con las siguientes cintas, todas en distintas categorías:

Sección Harbour

  • El águila y el gusano (México, 2023), dirigida por Guita Schyfter con apoyo EFICINE Producción.
  • Una historia de amor y guerra (México, 2024), con dirección de Santiago Mohar Volkow

Sección Limelight

  • Perdidos en la noche (México, Alemania, Holanda, Dinamarca. 2023) dirigida por Amat Escalante.
"Perdidos en la noche", es
"Perdidos en la noche", es una de las películas seleccionadas para el encuentro cienmatográfico. (@procine_oficial)

Sección Focus

Por el Colectivo “Los Ingrávidos”

  • After América (2021)
  • Batalla (2019)
  • Colmillos (2023)
  • Coyolxauhqui (2017)
  • Itzcóatl (2013)
  • Notes for a Déjà Vu (2021)
  • Ritual (2024)
  • Seeds (2023)
  • Sensemayá (2021)
  • Tear Gas (2019)
  • Tierra en trance (2022)

Sección Art Directions: sound / Vision

  • Tonalli (México, 2023), con dirección del Colectivo “Los ingrávidos”.
Tonalli, largometraje dirigido por el
Tonalli, largometraje dirigido por el Colectivo "Los ingrávidos". (@procine_oficial)

Focus: Chile in the Heart

  • El recurso del método (México, Cuba, Francia | 1978), dirigida por Miguel Littin.
  • Actas de Marusia (México, 1975), con dirección de Miguel Littin.

IFFR Educational Programme 2024

  • Peccadillo (Estados Unidos, México | 2023), directora: Sofía Garza-Barba.