
René “N”, extitular de la Unidad de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), tramitó un amparo en contra de la vinculación a proceso por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades que un juez le dictó en diciembre del año pasado cuando se entregó a las autoridades señalado por un millonario desfalco en contra del organismo.
Vale recordar que hace casi un mes, el exfuncionario federal se entregó a la Fiscalía General de la República (FGR) en la Ciudad de México. René “N” era cercano a Ignacio Ovalle Fernández, exdirector de Selgalmex, quien durante su gestión fueron malversados alrededor de 15 millones de pesos tanto en la instancia descentralizada de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), como en sus filiales Diconsa y Liconsa.
Cuando se presentó ante la FGR, el 7 de diciembre de 2023, se le ejecutó una de las seis órdenes de aprehensión en su contra y seis días después se le vinculó a proceso, por lo que el 8 de enero de este año, el detenido promovió un juicio de amparo contra la vinculación y eventual apertura de su juicio, el cual le fue concedido provisionalmente hoy por un juzgado federal con sede en la Ciudad de México, reportaron medios nacionales.
En consecuencia, será hasta el próximo 13 de febrero cuando se lleve a cabo una audiencia para determinar si la suspensión será definitiva o se da luz verde para el inicio del juicio oral en contra del extitular de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, sobre quien también pesan otras acusaciones por delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), y por encabezar una red de funcionarios relacionados con empresas fantasma.

Lo que se sabe sobre el fraude en Segalmex
Segalmex es un organismo descentralizado de la Sader que busca la autosuficiencia alimentaria en los cuatro granos básicos -maíz, trigo, arroz y frijol- y leche, así como fomentar el desarrollo económico y social del país, señala el Gobierno de México en su página web. Sin embargo, en las revisiones de 2019, 2020 y 2021, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un posible desfalco por 14 mil 900 millones de pesos en el organismo y sus filiales Liconsa y Diconsa.
Estas irregularidades en las finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana ocurrieron bajo la dirección de Ignacio Ovalle Fernández, quien hasta la fecha no enfrenta ningún proceso por el desfalco millonario, cuyos recursos presuntamente fueron destinados a bonos bursátiles y contratos con empresas fantasma; tampoco se le ha proceso a pesar de que su exdirector de Finanzas y Administración lo señaló directamente por haber orquestado la malversación de dicho dinero del erario.
El desfalco en Segalmex es hasta el momento el caso de corrupción más grande en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien un día después de la captura de René “N” admitió lo mucho que le dolía el desvío de recursos en su administración y quien además salió en defensa de Ovalle.

Más Noticias
¿Por qué Verónica Castro requiere de silla de ruedas y oxígeno? Aparición en CDMX genera preocupación
La reconocida actriz tuvo un tenso encuentro con la prensa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Gobierno de Tamaulipas resarcirá daño a familias por masacre cometida por los GOPES durante el gobierno de Cabeza de Vaca
Tres mujeres iniciaron una huelga de hambre para exigir el cumplimiento pleno de la recomendación

“No te quieren ver ni en pintura”: Ceriani insinúa que los Aguilar tienen poder para vetar a Emiliano de los Billboard
El periodista argentino lanzó varias teorías alrededor de la más reciente polémica del rapero

Tipo de cambio dólar canadiense peso mexicano de hoy 7 de octubre
Conoce cuál fue el desempeño de la divisa mexicana frente a la canadiense en las últimas horas

El principal indicador de la BMV inicia operaciones este 7 de octubre con alza de 0,37%
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
