
De acuerdo con cifras oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE), Hernández es el apellido más común en todo México pues alrededor de siete millones de personas están inscritas en los registros del país. Pero, que sea el que más veces se repite no quiere decir que su significado sea tan simple, incluso es uno de lo que más historia tiene.
De acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española, se trata de un apellido patronímico, es decir, que desciende del nombre de un padre o algún ancestro masculino del cual se quería conservar el linaje.
En ese sentido, Hernández proviene del nombre Hernán que, a su vez, proviene del nombre propio Hernando y, en términos coloquiales, indicaba que una mujer o un hombre eran hijos de una persona con alguno de esos hombres, otorgando un sello distintivo para cada familia.

Orígenes del apellido
Según su etimología, existen varias versiones sobre lo que se puede interpretar por la conformación de la palabra Hernández. Algunas personas lo atribuyen a la combinación de las palabras faro y nano en latín que significan “un camino valiente”. Mientras que para otros proviene del parecido entre Fernando y Hernando, siendo el primer nombre la combinación de “firthu” y “nands” que en español se traducen como paz y audaz.
Por otra parte, fue la Castilla, España, del siglo XV quien popularizó este característico nombre para identificar a un linaje específico de la época. Incluso hay historiadores que están convencidos de que Fernando III de Castilla y León sería la verdadera inspiración para crear este apellido.

Tras darse a conocer en Castilla, las provincias españolas de Navarra, Galicia, Andalucía, Aragón y Murcia también popularizaron esta denominación y debido a esta expansión es que en la actualidad es uno de los apellidos con mayor alcance fuera de España.
Más Noticias
Consejos científicos para reducir los síntomas de la ansiedad en la vida diaria
Inquietud, caída del cabello, dificultad para descansar y molestias corporales son indicios de ansiedad

¿Sufres de constantes dolores de espalda? Cuidado, esto es lo que tu columna te podría estar avisando
No siempre es un simple malestar pasajero; puede ser un síntoma de enfermedades graves en la columna vertebral como hernias discales, escoliosis o estenosis espinal

Crema de arroz: así prepara el secreto japonés de la eterna juventud que elimina arrugas y manchas a los 40
El uso tradicional de este cereal promete combatir los signos de la edad

El Programa de Vivienda en Conjunto: una iniciativa que busca garantizar el derecho a la vivienda en CDMX
El Instituto de la Vivienda de la Ciudad de México ofrece financiamientos sin intereses y ayudas sociales para garantizar el acceso a una vivienda digna

Aseguran que Luis R. Conriquez recibió amenazas de muerte tras trifulca en el Palenque de Texcoco: “No más narcocorridos”
El famoso tuvo que emitir un comunicado luego de que al acatar la orden de las autoridades, la situación se tornó violenta por parte del público
