
Además de estar en un mayor riesgo que algunas otras personas en general, los trabajadores de aguas residuales son pieza importante para evitar enfermedades o contaminación a nivel nacional.
De acuerdo con especialistas en esta labor, si no se lleva a cabo un correcto procesamiento de las aguas residuales, éstas pueden provocar contaminación ambiental, enfermedades graves a las personas y transformaciones severas al ecosistema, ya que se componen de algunas sustancias orgánicas y minerales que vienen de la materia fecal y otros desechos.
Incluso, para los trabajadores de esta importante labor también se incrementa algún tipo de peligro, pues manejan desechos humanos y podrían estar en riesgo de contraer enfermedades que se transmiten a través del agua.
Se requiere contar con una adecuada capacitación y lavarse las manos de manera constante, así como usar su equipo especial para laborar, tales como: gafas, mascarilla facial, overol, guantes, botas de goma, entre otros.
En este sentido, en Infobae México nos dimos a la tarea de investigar cuál es el sueldo promedio que reciben de manera mensual.

¿Cuánto gana un trabajador de tratamiento de aguas residuales?
De acuerdo con la plataforma especializada en la búsqueda de empleo, Indeed, el sueldo promedio de un técnico de planta de tratamiento de aguas residuales recibe por mes la cantidad aproximada de hasta 6 mil pesos.
Mientras que, de acuerdo con el portal especializado en sueldos de Glassdoor, un operador de planta de tratamiento de aguas gana entre 10 mil y 12 mil pesos por mes aproximadamente.
Por ejemplo la gran embotelladora Coca Cola, ofrece a sus trabajadores de este sector la cantidad de entre 12 mil y 14 mil pesos en su planta para el tratamiento de aguas residuales.
La empresa Atlatec, cuenta también con un sueldo base promedio de hasta 14 mil pesos. Mientras que compañías como el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León y la Industria Envasadora de Querétaro paga al menos 11 mil pesos.
Un buen manejo de aguas residuales también influirá en el abastecimiento del líquido en algunas zonas del país.
Y hablando de aguas residuales, será necesario recordar que hay algunas empresas estadounidenses que han planteado la posibilidad de fabricar cerveza utilizando estás aguas. Según algunas investigaciones, en ciudades como . California y Arizona han colaborado con cervecerías locales, para concientizar sobre la necesidad de reutilizar el agua.
Más Noticias
Guardia Nacional, Semar y el Ejército destruyen ocho centros de precursores químicos en Sinaloa y un narcocampamento
El operativo interinstitucional abarcó varios municipios y culminó con la eliminación de infraestructura clave para la producción de estupefacientes

La planta que purifica los riñones, mejora la circulación sanguínea y fortalece los huesos así como a el corazón
Esta hierba medicinal pueden sumar en la prevención de dolencias crónicas asociadas al metabolismo o la circulación sanguínea

Coparmex reconoce al Congreso de Sinaloa la aprobación para combatir la extorsión, buscarán aceptación federal
La articulación de estrategias integrales y la colaboración entre sectores serán determinantes para frenar el avance de este delito en el país

“El trabajo no puede estar por encima de la dignidad humana”: Congreso de la CDMX propone añadir horas personales remuneradas a la Ley Federal del Trabajo
El diputado Pedro Haces (Morena) fue quien realizó esta propuesta ante el pleno capitalino

¿Aterrizaje de emergencia? Avión en Periférico Sur causa asombro y caos en CDMX | Video
La presencia de la aeronave dio pie a diversas versiones, como una posible pérdida de combustible o incluso la sospecha de un accidente
