
Las principales cadenas de autobuses en México transportan a millones de pasajeros hacia distintas entidades federativas. Las largas jornadas de viajes, que superan en ocasiones las 12 horas, dependen de un chofer de autobús calificado para el empleo. El salario de estos trabajos tienden a alinearse a los ingresos del resto de los mexicanos, incluso podrían superarlos.
Durante el segundo trimestre de 2023, la población económicamente activa en el país fue de 60 millones de mexicanos. La fuerza laboral ocupada alcanzó las 58 millones personas (40.7% mujeres y 59.3% hombres) con un salario promedio mensual de 5 mil 61 pesos.
En el mismo periodo, al menos 1.27 millones de personas ejercieron como Conductores de Autobuses, Camiones, Camionetas, Taxis y Automóviles de Pasajeros, con un salario promedio de 6 mil 910 pesos mexicanos . Las jornadas son de alrededor de 55 horas semanales, de acuerdo con la información recopilada por el Gobierno de México.
El salario de un chofer de autobús ADO, ETN, Ómnibus y OCC
En México, un Chófer de camión de OCC gana en promedio 5 mil 200 pesos mensuales, una cantidad 46% inferior al promedio nacional. Por otro lado, los conductores que trabajan para Grupo ADO perciben aproximadamente 8 mil 842 pesos, lo que significa un 9% más que la media del país.

Además, se detalla que ETN Turistar Lujo, otra compañía popular, ofrece a sus empleados tanto en el puesto de Chófer de camión como de Restaurador un salario semanal de 4 mil pesos . Este cálculo emerge de las declaraciones de los trabajadores y ofertas laborales presentes en Indeed, con datos recopilados de las propias empresas y de los empleadores durante un periodo de 36 meses.
La información salarial es crucial para los profesionales del transporte en México y juega un rol significativo en la negociación laboral y en la definición de estrategias de gestión de talento al interior de las empresas. Dichos datos proporcionan una perspectiva de las dinámicas laborales y pueden influir en futuras políticas empresariales. A pesar de algunas limitaciones en la muestra, las cifras actúan como una referencia valiosa para el seguimiento de la evolución salarial en la industria del transporte.
Las estados donde los choferes son mejor pagados
En Nuevo León (NL), Coahuila de Zaragoza y Baja California Sur, los operadores de transporte como conductores de autobuses, camiones, camionetas, taxis y automóviles de pasajeros han registrado los salarios promedio más altos del país. De acuerdo con los últimos datos disponibles, los conductores en NL encabezan la lista con una percepción media de 11 mil 600 pesos ,seguido por Coahuila de Zaragoza con 10 mil 600 pesos y Baja California Sur con un promedio de 9 mil 790 al mes, según la información oficial del Gobierno de México.

El análisis económico de este grupo laboral es vital considerando su importancia en la economía local y su impacto en la vida cotidiana de millones de ciudadanos que dependen de su servicio para trasladarse. Los ingresos y la carga laboral de los conductores reflejan los desafíos y las dinámicas del mercado laboral en el sector transporte.
Más Noticias
Secretaría de Salud descarta riesgos por brote de sarampión en el desarrollo del Mundial 2026 en México
El IMSS prepara actividades para que la población se ejercite jugando futbol

La Granja VIP en vivo hoy martes 28 de noviembre: Manola le pide perdón a Teo tras amenaza de mandarlo a golpear
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality show 24/7

¿Cuánto será el costo de la licencia permanente en la CDMX para 2026?
Lo recaudado por la Licencia permanente financiará proyectos de movilidad de la ciudad

Vinculan a proceso a segundo implicado en atentado contra expresidenta municipal de Oaxaca
Las acciones llegan luego de 10 meses de los hechos ocurridos en La Pe, en el distrito de Ejutla de Crespo, Oaxaca

“La idea que tengo de Mora es positiva”: DT de Uruguay destaca la madurez del juvenil mexicano
Bielsa también evaluó el rendimiento de ambas selecciones y señaló que México superó las expectativas que tenía antes del encuentro


