
En medio de la tensión que se vive en Ecuador por la violencia desatada a raíz de la fuga de Adolfo Macías, líder de “Los Choneros” y presunto vínculo del Cártel de Sinaloa en el país sudamericano, las autoridades mexicanas vincularon a proceso a cinco personas, tres mexicanas y dos ecuatorianas, por transportar cerca de una tonelada de cocaína por las costas de Michoacán.
A través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) se informó sobre la captura (no especificaron el día) y la vinculación a proceso por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud de los cinco detenidos.
Se trata de Clemente “T” y Ángel “B”, originarios de Ecuador, y Marco “R”, Alberto “V” y Miguel “V”, de nacionalidad mexicana; los cinco fueron descubiertos por personal de la Guardia Costera navegando a 145 millas náuticas al sur oeste del Puerto de Lázaro Cárdenas.
Al momento de su detención viajaban n una embarcación menor de tres motores, sin matrícula ni nombre, similar a las utilizadas por el crimen organizado para transportar cocaína desde los puertos de Colombia y Ecuador a México.

Tras una revisión a la embarcación detectaron 50 costales con 221 paquetes llenos con una sustancia con características similares a la cocaína y que al pesarlos sumaron 983.7 kilogramos del polvo blanco.
Los detenidos y la droga incautada quedaron bajo resguardo de la Décimo Cuarta Zona Naval con sede en el Puerto de Lázaro Cárdenas; en tanto, en audiencia inicial ante el Ministerio Público Federal el juez otorgó un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria y determinó la vinculación a proceso y la prisión preventiva para los cinco detenidos que permanecerán recluidos en el Centro Federal de Readaptación Social (Cereso) David Franco Rodríguez, en Charo, Michoacán.
La ruta del narco México-Ecuador
Fue en 2023 cuando el Informe Mundial sobre Cocaína 2023 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reveló que gran parte de la violencia que se registra en América Latina está relacionada con el avance de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) por la región, principalmente en países productores de cocaína como Colombia, Perú y Colombia, y en otros como Ecuador que sirven como bodegas y lugares de embarque para el envío de toneladas de droga a Estados Unidos, México y Europa.
Para sustentar su presencia en más de 100 países alrededor del mundo, la Administración para el Control de Drogas (DEA) estima que ambos cárteles tienen más de 40 mil elementos trabajando en sus filas.

En lo que respecta a Ecuador, el informe Evaluación Situacional del Narcotráfico en Ecuador, publicado en julio pasado, reveló la presencia de integrantes del Cártel de Sinaloa en las regiones de Sucumbíos, Pichincha, Manabí, Los Ríos, Guayas y Santa Elena a través de emisarios o representantes desde el año 2003.
El estudio identifica a las bandas locales de Los Choneros y Los Lobos como organizaciones utilizadas por el Cártel de Sinaloa y CJNG para transportar droga desde los puertos de Colombia haciendo una escala en Ecuador.
Aunque Los Choneros comenzaron sus actividades ilícitas desde la década de 1990, se estima que incursionaron al mundo del narcotráfico de la mano de Adolfo Macías “El Fito” y el Cártel de Sinaloa, en la segunda década del nuevo milenio; mientras que Los Lobos pactaron con el CJNG desde el año 2019.
A cambio de ayudarlos en el tráfico de drogas desde Colombia, los cárteles mexicanos habrían ayudado a los grupos criminales de Ecuador con armas, dinero y adiestramiento, según refiere el estudio del Observatorio Ecuatoriano del Crimen Organizado (OECO).
Más Noticias
Quién es el conductor de ESPN que podría dejar el canal para llegar a Televisa y TUDN
Han surgido rumores de posibles bajas y nuevas incorporaciones para la cobertura de la Copa Mundial 2026

La Casa de los Famosos México en vivo: ¿quiénes serán los nominados de la octava semana?
Se viven momentos de tensión en la octava semana de nominación

Profepa desmantela aserraderos ilegales en el Estado de México y Morelos
La Procuraduría informó el aseguramiento de vehículos, maquinaria y más de 35 metros cúbicos de madera

¿Cómo el CJNG arrebató al Cártel de Sinaloa el control del narco en México?
El Mencho ahora es ahora señalado como “el nuevo Rey de la Droga”

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 17 de septiembre
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
