
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de México ha anunciado el calendario para la verificación vehicular obligatoria durante el año 2024.
Esta medida, diseñada para promover un medio ambiente más saludable y reducir la contaminación, requiere la atención de propietarios de vehículos, quienes deben cumplir con fechas límite específicas según el engomado y la terminación de placas de sus automóviles.
El incumplimiento de estas fechas podría conllevar multas, por lo que estar al tanto de este calendario es crucial para evitar sanciones y contribuir al cuidado del entorno.
¿Cómo quedaron las fechas?

Para el engomado amarillo o placas con terminación 5 o 6, el periodo de verificación se extiende hasta el 29 de febrero.
Aquellos vehículos con engomado rosa o terminación de placas 7 u 8 tienen como plazo límite el 30 de marzo.
Mientras tanto, los automóviles con engomado rojo o placas finalizadas en 3 o 4 deben realizar su trámite antes del 30 de abril.
Los propietarios de vehículos con engomado verde o placas finalizadas en 1 o 2 tendrán hasta el 31 de mayo para cumplir con la verificación.
Por otro lado, aquellos con engomado azul o terminación de placas 9 o 0 deberán hacerlo antes del 29 de junio.
La importancia de esta verificación radica en la contribución al cuidado del medio ambiente y la reducción de emisiones contaminantes.
Multas por no verificar

Los vehículos con holograma 00 tendrán que pagar una tarifa de mil 037 pesos, mientras que aquellos con holograma 0 deberán desembolsar 518 pesos. Para los vehículos con holograma 1 y 2, el costo será de 414 pesos.
Es crucial destacar que no cumplir con el proceso de verificación dentro de las fechas establecidas resultará en una multa equivalente a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), ascendiendo a $2,075 pesos, sujeto a la actualización correspondiente de febrero.
Las autoridades recalcan la importancia de respetar el calendario establecido y realizar la verificación vehicular dentro de los plazos indicados para evitar multas y contribuir al cuidado del medio ambiente. Las multas por incumplimiento podrían representar una carga económica adicional para los propietarios de vehículos que no cumplan con esta obligación.
Se recomienda a los propietarios de vehículos del Estado de México verificar sus calendarios correspondientes y programar sus trámites de verificación de acuerdo con las fechas límite proporcionadas para evitar inconvenientes y sanciones adicionales, por lo cual deberán entrar a https://citaverificacion.edomex.gob.mx/RegistroCitas/registroVehiculoParticular?opcion=opcionesCita para obtener la cita correspondiente.
Más Noticias
Alicia Villarreal advierte que interpondrá medidas legales contra las personas que la ataquen o difamen
Durante la presentación de su gira por Estados Unidos, la intérprete dejó claro que recurrirá a la justicia para defenderse de calumnias y proteger el legado que ha construido en la música regional mexicana

FGR investiga a Montserrat Caballero, exalcaldesa de Tijuana acusada de tener nexos con el CJNG
La investigación fue confirmada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar

Cuáles son los beneficios de incluir higos en la alimentación
Su consumo brinda importantes vitaminas y minerales

Gerardo Fernández Noroña advierte que seguirá usando taxis aéreos: “No es un asunto de presunción”
El legislador subrayó que, pese a la polémica, los traslados en vuelos privados le resultan menos cómodos que los vuelos comerciales pero justificó su uso

Sentencian a “El Conejo”, integrante de la Familia Michoacana y expolicía de Morelos
Fue capturado en Jojutla en 2012; se le impuso una multa de miles de más de 300 mil pesos
