
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de México ha anunciado el calendario para la verificación vehicular obligatoria durante el año 2024.
Esta medida, diseñada para promover un medio ambiente más saludable y reducir la contaminación, requiere la atención de propietarios de vehículos, quienes deben cumplir con fechas límite específicas según el engomado y la terminación de placas de sus automóviles.
El incumplimiento de estas fechas podría conllevar multas, por lo que estar al tanto de este calendario es crucial para evitar sanciones y contribuir al cuidado del entorno.
¿Cómo quedaron las fechas?

Para el engomado amarillo o placas con terminación 5 o 6, el periodo de verificación se extiende hasta el 29 de febrero.
Aquellos vehículos con engomado rosa o terminación de placas 7 u 8 tienen como plazo límite el 30 de marzo.
Mientras tanto, los automóviles con engomado rojo o placas finalizadas en 3 o 4 deben realizar su trámite antes del 30 de abril.
Los propietarios de vehículos con engomado verde o placas finalizadas en 1 o 2 tendrán hasta el 31 de mayo para cumplir con la verificación.
Por otro lado, aquellos con engomado azul o terminación de placas 9 o 0 deberán hacerlo antes del 29 de junio.
La importancia de esta verificación radica en la contribución al cuidado del medio ambiente y la reducción de emisiones contaminantes.
Multas por no verificar

Los vehículos con holograma 00 tendrán que pagar una tarifa de mil 037 pesos, mientras que aquellos con holograma 0 deberán desembolsar 518 pesos. Para los vehículos con holograma 1 y 2, el costo será de 414 pesos.
Es crucial destacar que no cumplir con el proceso de verificación dentro de las fechas establecidas resultará en una multa equivalente a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), ascendiendo a $2,075 pesos, sujeto a la actualización correspondiente de febrero.
Las autoridades recalcan la importancia de respetar el calendario establecido y realizar la verificación vehicular dentro de los plazos indicados para evitar multas y contribuir al cuidado del medio ambiente. Las multas por incumplimiento podrían representar una carga económica adicional para los propietarios de vehículos que no cumplan con esta obligación.
Se recomienda a los propietarios de vehículos del Estado de México verificar sus calendarios correspondientes y programar sus trámites de verificación de acuerdo con las fechas límite proporcionadas para evitar inconvenientes y sanciones adicionales, por lo cual deberán entrar a https://citaverificacion.edomex.gob.mx/RegistroCitas/registroVehiculoParticular?opcion=opcionesCita para obtener la cita correspondiente.
Más Noticias
Pronóstico del tiempo en México: temperaturas y condiciones climáticas por regiones este 22 de julio
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Cuáles son las propiedades curativas de la caña
Las aplicaciones de la caña, especialmente en su forma natural o como extractos, forman parte de la medicina tradicional

Regidora de La Paz genera polémica tras portar camiseta con imagen de “El Chapo” en eventos oficiales
María del Carmen Aguilar Mendoza, séptima regidora del Ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur, hizo apología a la figura de Joaquín Guzmán Loera

¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Temblor en México: se registra sismo de 4.3 de magnitud en Técpan, Guerrero
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
