
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que esta tarde ocurrió un temblor con epicentro en la Ciudad de México, a pocas semanas de que se reportaron una serie de sismos que se generaron en la misma zona durante diciembre.
En su cuenta de X, antes Twitter, el SSN indicó que el sismo fue de magnitud 1.2, con una profundidad de un kilómetro y se registró a las 12:19 horas, a cuatro kilómetros del noreste de la alcaldía.
“SISMO Magnitud 1.2 Loc. 4 km al NORESTE de LA MAGDALENA C, CDMX 10/01/24 12:19:20 Lat 19.36 Lon -99.20 Pf 1 km”, escribió en la red social.

El sismo no se percibió en otras alcaldías y hasta el momento no se han reportado daños en inmuebles o personas lesionadas.
Asimismo, no ameritó que se activara la alerta sísmica en los postes del C5 capitalino, debido a la baja magnitud del temblor.
De acuerdo con el Sistema de Alertamiento Sísmico Mexicano, la alerta en la Ciudad de México solo se activa si en los primeros segundos de que se detecte el temblor, al menos dos estaciones rebasan los niveles de energía preestablecida.
A esto se suma que el sismo debe ser de una magnitud mayor a 5 cuando el epicentro esté a no más de 170 kilómetros, de magnitud mayor a 6, cuando está a más de 350 kilómetros; y mayor a 5.5 a no más de 350 kilómetros.
Durante diciembre, se percibieron una serie de sismos con epicentro en la Ciudad de México, de los cuales la mayoría se generaron en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, además de que al menos tres fueron el mismo día.
Más Noticias
Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 26 de septiembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 26 de septiembre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Ayotzinapa: las tres escenas más importantes del crimen a 11 años de la desaparición forzada de los normalistas en Iguala
Tras una década, familiares de víctimas siguen sin respuestas ni justicia; esta investigación recreó posibles escenarios
Cómo está la calidad del aire de la CDMX este 26 de septiembre
El reporte del estado del oxígeno se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

Denuncian fraude a nombre de organización animalista; alertan por cuentas falsas que piden donaciones
La titular de “Huellitas, amor sin fronteras” hizo un llamado a estar en contacto con las cuentas oficiales de la ONG para evitar caer en trampas
