
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se reporta que en 2021 se registraron 147 mil 279 nacimientos en adolescentes de 15 a 19 años, y 3 mil 019 en niñas menores de 15 años.
Frente a esta situación, se han implementado programas de apoyo en México dirigidos a madres adolescentes, con el objetivo de prevenir embarazos no deseados y mejorar la calidad de vida tanto de los menores como de las madres jóvenes.
Instituciones como el Consejo Nacional de Población, el Instituto de la Juventud y organismos locales enfocados en la mujer están activamente involucrados en dichas iniciativas.

Estados que cuentan con apoyos para madres adolescentes
- Estado de México
En el Estado de México, el gobierno local ha puesto en marcha el programa “Atención Integral a la Madre Adolescente”, que ofrece servicios médicos generales, atención psicológica, asesoría jurídica, orientación nutricional y registro civil.
Dirigido a jóvenes de 12 a 17 años, 11 meses de edad que estén embarazadas o sean madres adolescentes. La asistencia puede solicitarse contactando al Sistema Municipal o al Departamento de Atención a la Mujer y al Adolescente del DIF Estado de México.

Horario de atención:
De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horasPara mayores informes, acudir a las instalaciones del Departamento de Atención a la Mujer y al Adolescente ubicado en Avenida Miguel Hidalgo Oriente 503, Barrio de Santa Clara. C.P. 50090. Toluca de Lerdo, México y/o al Teléfono 7222-773617 o al correo electrónico dif.bienfam@edomex.gob.mx
- Jalisco
Por su parte, Jalisco ofrece el apoyo “Becas para madres jóvenes y jóvenes embarazadas”, con una beca de 850 pesos mensuales durante 10 meses para promover la continuidad en los estudios.
Requisitos para Acceder al Programa “Becas para Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas” en Jalisco:
- Copia de la Identificación Nacional Vigente: Presentar una copia legible de la identificación oficial con fotografía y vigencia.
- Solicitud llena de la Beca de Inscripción para el Programa de Promajoven: Completar el formulario de solicitud de beca específico para el programa, proporcionado por las autoridades correspondientes.
- Certificado o Copia de la Clave Única de la Población (CURP): Proporcionar el certificado original o una copia de la CURP.
- Documento Original del Acta de Nacimiento y Copia del Mismo Certificado: Presentar el acta de nacimiento original y proporcionar una copia del mismo certificado.
- Carta del Documento de Residencia en una Vecindad o Casa: Emitir una carta que certifique la residencia en una vecindad o casa, con una vigencia no mayor a dos meses.
- Comprobante de Inscripción de la Institución Educativa: Proporcionar un comprobante de inscripción proveniente de la institución donde se están cursando los estudios respectivos.
- Informe de los Ingresos Propios o de las Personas de las Cuales Depende Económicamente: Presentar un informe detallado de los ingresos propios o de las personas de las cuales depende económicamente la solicitante.
- Carta de Aceptación y Compromiso por Parte de la Beneficiaria: Emitir una carta en la que la beneficiaria exprese su aceptación y compromiso con el programa.

- Mérida
Mérida cuenta con el programa “Mujeres Madres Autónomas”, que busca potenciar la autonomía económica y el empoderamiento de las madres jóvenes mediante un soporte de 10 mil pesos dividido en dos entregas de 5 mil pesos.
Los criterios incluyen estar cursando algún nivel educativo, tener un hijo o hija a cargo y cumplir con ciertos parámetros económicos.

El programa no es compatible con otras becas o apoyos educativos del Ayuntamiento de Mérida. Las interesadas en este apoyo pueden acudir al Instituto Municipal de la Mujer de Mérida para más información.
Estos programas buscan abordar de manera integral la problemática de los embarazos en adolescentes, ofreciendo no solo apoyo económico, sino también servicios médicos, psicológicos y educativos.
Más Noticias
“Operación Restitución”: por despojos en Lerma, fiscalía Edomex señala a extitular de Desarrollo Urbano
A finales de junio pasado, David Gutiérrez Álvarez no asistió a la primera audiencia de imputación por su presunta participación en estos temas en la zona del Valle de Toluca

El monzón mexicano afecta al noroeste del país: SMN alerta por lluvias intensas en seis estados
El fenómeno meteorológico se prolongará hasta septiembre de 2025

El bono extra al que pueden tener acceso los trabajadores que ganen el salario mínimo
El empleador es el responsable principal de aplicar este ingreso extra

¿Aldo de Nigris o Adrián di Monte en La Casa de los Famosos México 3?: Estas son las pistas del cuarto habitante
Nuevas señales en la promoción del reality show avivan la conversación sobre la identidad del siguiente integrante del show

¿Habrá clases este lunes 7 de julio? La SEP responde
La Secretaría de Educación Pública detalló que hay una fecha en que las alumnas y alumnos no acudirán a las aulas educativas
