
Una bella moneda antigua que se puso en circulación a partir de 1957, se vende a un precio muy elevado por una plataforma comercial de internet, motivo por el cual algunos especialistas piden no confiar en este tipo de publicaciones.
Se trata de un ejemplar que fue acuñado con 70% de cobre; 10% níquel; 10% zinc y 10% plata y aquí detallaremos cuáles son sus características y el valor real de este ejemplar de 1 peso.
¿Cuál es la moneda?
Se le conoce como peso Tepalcate; sin embargo, no fue nombrada así por haber sido acuñada con poca plata como se piensa, sino se le denominaban así a los objetos (tepalcates), debido a la suciedad que guardaban éstos hace tiempo, es decir, los utensilios de antes como son vasijas de barro o vasos, entre otros.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), esta pieza se puso en circulación entre 1957-1967.
Tiene un valor nominal de 1 peso y fueron fabricadas al menos 324 mil millones de piezas de este tipo.

En su reverso lleva la efigie (imagen) de José María Morelos y Pavón, quien fue recordado por importantes hazañas militares y pieza importante durante la Independencia de México, movimiento armado que culminó con el dominio español.
Luce también la ceca de la Casa de la Moneda, en el canto (borde de la moneda) la leyenda “Independencia y Libertad”, así como la imagen de un laurel en la parte inferior de Morelos.
En su anverso tiene la leyenda de “un peso” y la frase “Estados Unidos Mexicanos” arriba del Escudo Nacional.

¿En cuánto se vende la moneda de Morelos Tepalcate?
Este ejemplar se comercializa hasta en 5 mil pesos, según una persona que compartió la imagen en la plataforma de Mercado Libre.
En ese sentido, algunos especialistas como Eneas Mares, quien tiene más de 40 años de experiencia en la materia, en caso de querer comprar algún ejemplar, lo ideal es acudir a un centro de numismática, ya que este tipo de publicaciones son falsas, pues no vale lo que dicen las personas.
¿Cuál es su costo real?
De acuerdo con algunos catálogos de monedas y centros numismáticos, este ejemplar de 1 peso se puede adquirir en un costo de entre 50 y 60 pesos.
Algunas monedas antiguas también se pueden vender o comprar en otros sitios especializados y localizados en la Ciudad de México.
Más Noticias
Se registra incendio en San Cristóbal, Ecatepec
Personal de bomberos y equipo de emergencias evacuaron la zona

Raúl Rocha reconoce que escándalo de Miss Universo afecta a Fátima Bosch: “No está bien, me duele”
En entrevista con Adela Micha, Raúl Rocha Cantú negó las acusaciones de fraude contra el certamen y negó un conflcito de interés c

Mujeres Bienestar: qué letras recibirán el pago este 25 y 26 de noviembre
El pago bimestral de este programa se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar de cada beneficiaria

Lupe Tapia, operador crucial de El Mayo Zambada, será condenado en EEUU el próximo año
Tapia Quintero aceptó ante la justicia norteamericana que logró coordinar envíos importantes de metanfetamina entre diciembre de 2006 a marzo de 2012 desde México

Los 3 ejercicios más fáciles de hacer para eliminar las ‘chaparreras’ de las caderas y glúteos desde casa
Eliminar la grasa localizada en estas zonas representa un reto frecuente para quienes buscan mejorar la apariencia de la zona inferior del cuerpo

