
El recientemente fallecido empresario Carlos Bremer, a la edad de 63 años, compartió un factor poco conocido de la decisión de Michael Jordan por dejar la NBA en 1993 para luego entrar al mundo del béisbol. Además de su exitosa carrera en los negocios, Bremer compartía una estrecha amistad con el legendario exbasquetbolista.
En una reveladora entrevista con ESPN, el empresario dio a conocer una intrigante anécdota sobre la respuesta que recibió de Jordan cuando cuestionó su primer retiro de la NBA en octubre de 1993.
“A Michael Jordan no le interesa ser el número uno, por eso es el número uno”, expresó Bremer, destacando las cualidades únicas del icónico deportista. “Es una persona fuera de serie que tiene dones que no es fácil tener”, agregó.

La razón por la que Michael Jordan se retiró del básquet
El empresario no dudó en preguntarle a Jordan por qué decidió jugar béisbol tras haber alcanzado la cima en el baloncesto. Según Bremer, Jordan le explicó que existían múltiples intereses y personas que lo necesitaban fuera del basquetbol.
Uno de los tiburones de Shark Tank reveló que Jordan, alejado de buscar ser el número uno, inesperadamente decidió ceder espacio a nuevas estrellas del deporte como Shaquille O’Neal, y enfrentar presiones externas que contribuyeron a su retirada temporal del baloncesto. Esta historia salió a luz en una entrevista con ESPN.
En octubre de 1993, después de obtener un campeonato con los Chicago Bulls y atravesar el asesinato de su padre, anunció su retiro del baloncesto, deporte que ya no disfrutaba como antes.

Tras su salida, firmó con los Birmingham Barons, equipo de Doble-A del béisbol asociado a los Chicago White Sox. A los 31 años, la leyenda del basquetbol se transformó en jardinero novato y fue entrenado por Mike Huff en las destrezas básicas del béisbol. Su retorno a la NBA ocurrió en marzo de 1995, tras una interrupción de dos años en su carrera.
Durante su paso por el béisbol, Jordan debutó en Wrigley Field en un juego de exhibición y jugó 127 partidos, obteniendo una media de bateo de .202 y anotando 46 carreras de 51.
Posteriormente, formó parte de Scottsdale Scorpions después del paro de la MLB. A pesar de no alcanzar las grandes ligas, su incursión en el béisbol dejó una marca en su legado deportivo y reflejó su disposición a enfrentar nuevos desafíos fuera de su disciplina de dominio consuetudinario.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Aldo De Nigris se convierte en el líder de esta semana
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 12 de agosto de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

México: condiciones climáticas y pronósticos por regiones este 12 de agosto
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

Asesinan a Óscar Lerma “Guadaña Jr.”, hijo del líder de Banda Bostik, antes de un concierto en Edomex
“Guadaña Jr.” y vocalista de rock se preparaba para subir al escenario en un homenaje a su padre David Lerma “El Guadaña”

Caso Fernandito: cumplimentan nueva orden de aprehensión por secuestro a tres implicados
La justicia estatal sumó una nueva acusación contra los tres detenidos por la muerte de Fernandito, quienes ya enfrentaban proceso por desaparición forzada
