
Este domingo se cumplen tres meses del inicio de las hostilidades entre Israel y el grupo extremista Hamas, el cual irrumpió el 7 de octubre de 2023 en el Festival Musical Tribe of Nova, que se llevaba a cabo en Gaza, y abrió fuego contra los asistentes, asesinando a más de 260 personas y tomando como rehenes a otras 240 no sólo en el concierto, sino de las casas cercanas a la zona.
Entre las personas secuestradas había ciudadanos de diversas nacionalidades, incluidos dos mexicanos, Ilana Gritzewsky, quien fue sacada de su casa junto con su esposo israelí, y el promotor cultural Orión Hernández Radoux, quien estaba en el Nova con su novia germano-israelí, Shani Louk, quien desafortunadamente se confirmó que ella fue asesinada por los agresores.
Desde que se confirmó que había dos connacionales entre los rehenes de Hamas, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) comenzó con el diálogo para primero confirmar sus identidades, y posteriormente conocer su paradero para iniciar las negociaciones que derivaran en la liberación de ambos. A la par, las familias de los dos mexicanos difundieron sus fotografías en redes sociales y en las calles, con la esperanza de que volvieran pronto.
A finales de noviembre, Israel y Hamas acordaron unos días de tregua en los cuales los atacantes liberarían rehenes a cambio de que su contraparte entregara a presos -en su mayoría palestinos-. Conforme pasaban los días, no aparecían en las listas los mexicanos; no fue sino hasta el 3 de diciembre, que Ilana fue entregada, no así su pareja Matan Zangauler, quien a la fecha sigue cautivo.

¿Qué ha pasado con Orión Hernández?
Los familiares y amigos de Orión han difundido su imagen y datos tanto en redes sociales como en las calles, donde entregan su ficha de búsqueda. Pero no sólo en México le buscan, sino también en Francia, ya que cuenta con ambas nacionalidades. “Orión Hernández Radoux es un francomexicano de 32 años y todavía es rehén de terroristas en Gaza”, escribió en Facebook el Collectif 7 octobre, organización que impulsa la liberación de connacionales secuestrados por Hamas hace tres meses.
En diciembre del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en una de sus conferencias matutinas que le congratulaba la liberación de la mexicana Ilana Gritzewsky y mencionó que continuaban las negociaciones para rescatar al promotor cultural, además explicó que en su momento no condenó los ataques terroristas de Hamas, porque la represalia podría ser mayor al haber connacionales capturados.
De acuerdo con el medio inglés The Sun, la familia y amigos de Orión aseguran que el mexicano continúa vivo debido a que han estado enviando mensajes en árabe provenientes de su teléfono celular; sin embargo, es la única pista que tienen sobre él a tres meses de que Hamas se lo llevara. A su vez, su madre de origen francés, Marie-Pascale Radoux, dijo a Le Parisien el mes pasado que sigue nerviosa y a la expectativa por su hijo Orión, “tengo mis momentos de lágrimas pero en lo más profundo de mi corazón todavía hay mucha esperanza”, declaró.

Más Noticias
Repartidora mexicana denuncia hostigamiento xenófobo de mujer estadounidense en Texas: “Habla tu idioma en México”
La conductora de entrega de alimentos fue increpada y acusada de quitar empleos por una mujer estadounidense, generando indignación en redes sociales

MTU 2025: lo que debes saber si eres cuentahabiente del Banco del Bienestar
A partir de octubre entrará en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU) como medida contra fraudes bancarios. Sin embargo, las cuentas del Banco del Bienestar tendrán un trato distinto

Alianza entre UNICEF y el Consejo Ciudadano fortalece la seguridad infantil rumbo al Mundial 2026
La colaboración busca prevenir riesgos de violencia, trata y explotación infantil

Entre albergues saturados y perros sin hogar, Carlitos espera una familia que lo adopte: “Tiene miedo de volver a ser abandonado”
En México, se estima que al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles, y cada año se abandonan aproximadamente 500 mil animales más
“No me siento mal por haber nombrado a Hernán Bermúdez”: Adán Augusto López por caso de La Barredora
El exgobernador de Tabasco declaró que el nombramiento de “El Comandante H” como secretario de Seguridad estatal dio resultados positivos en secuestros y extorsiones
