
En uno de los videos que circulan en redes tras el ataque de La Familia Michoacana a pobladores de Heliodoro Castillo, Guerrero, se aprecian los cuerpos de varias personas tendidos sobre el cofre de una camioneta mientras sus asesinos se burlan de ellos y de una persona identificada como “El Necho”.
Los cuerpos de las víctimas portan vestimentas tipo militar; algunos están desmembrados y los apilados por hombres de La Familia Michoacana al tiempo que la persona que graba “agradece” al cocho por el arsenal que les dejaron sus hombres abatidos.
Debido a la región del ataque, se presume que la persona que graba el video se refiere a Onésimo Marquina Chapa, alias “El Necho”, presunto líder de la organización criminal conocida como Los Tlacos o el Cártel de la Sierra.
Conviene recordar que Los Tlacos y La Familia Michoacana tienen varios meses en guerra en varios municipios de la Sierra de Guerrero debido al control territorial de la región y la resistencia de varios pobladores al avance de la organización liderada por los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga.
Enfrentamientos, balaceras y ataques con drones artillados a poblaciones enteras han sido recurrentes en la guerra de Los Tlacos y La Familia Michoacana, lo que provocó no sólo decenas de víctimas mortales, también el desplazamiento forzado de más de 100 familias y 600 personas entre abril y mayo de 2023.
Los “nexos” de “El Necho”
Para el ex obispo de Chilpancingo, Guerrero, Salvador Rangel Mendoza, la violencia que se vive en la Sierra del estado podría comprenderse gracias a la “complicidad” de la alcaldesa Norma Otilia Hernández con líderes del crimen organizado.
Y es que tras revelarse una serie de videos donde se aprecia a la alcaldesa de Chilpancingo desayunando con el líder de Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez, y en una festividad junto a “El Necho”, las protestas de pobladores de la región se intensificaron para exigir el fin del pacto de impunidad entre autoridades y criminales.
A decir de Salvador Rangel, autoridades de los tres niveles de gobierno han mostrado su inclinación al grupo de Los Tlacos sobre otras organizaciones como Los Ardillos, Los Tequileros y La Familia Michoacana, lo que ha derivado en represalias de los otros grupos contra poblaciones civiles.

Qué pasó en Heliodoro Castillo
LAs primeras versiones apuntaban a que un grupo de 30 pobladores se encontraban matando un marrano en la comunidad de Buenavista cuando fueron atacados con drones y hombres de La Familia Michoacana. En un principio de habló de 30 muertos.
Los ataques con drones de La Familia Michoacana sobre el poblado de Heliodoro Castillo era algo recurrente en los últimos meses y que venía siendo denunciado por el padre Filiberto Velázquez, titular del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello.
Sin embargo, horas después del ataque comenzó a correr el rumor -sustentado en videos no confirmados por las autoridades- que en realidad se trató de una agresión contra presuntos integrantes de Los Tlacos que se encontraban realizando labores de seguridad y cosechando maíz en la comunidad de Buenavista.
Hasta el momento se ha reportado el hallazgo de nueve cuerpos calcinados, quien personas desaparecidas y cinco más heridas después del ataque que se adjudicaron integrantes de La Familia Michoacana.
Más Noticias
Liga MX vs MLS All Stars Game 2025: Cuándo, dónde y a qué hora ver el juego de las estrellas
Los mejores jugadores de ambas ligas estarán en Texas para disputar el encuentro

Desde España, Monreal se pronuncia sobre el Consejo Nacional de Morena y reitera respaldo a Luisa Alcalde
Pese a su ausencia, el diputado federal enlistó los objetivos trazados por la dirigencia de Morena

Cuáles son las propiedades curativas del cilantro
Además de dar sabor a los platillos mexicanos, su consumo aporta numerosos beneficios para la salud

Estos son los beneficios de comer avena antes del gimnasio
Es un alimento económico, versátil y lleno de nutrientes para el organismo

Embajador de EEUU reconoce al gobierno de Claudia Sheinbaum por “resultados históricos y reales” en la frontera
Ronald Johnson recorrió un sector de la línea fronteriza y aseguró la obtención de resultados por segundo mes consecutivo
