
Con la llegada de los Reyes Magos, el 6 de enero, se presenta una oportunidad para trascender el aspecto material de la celebración y centrarse en la espiritualidad.
En las primeras horas del día, antes del advenimiento de los Reyes, se pueden llevar a cabo rituales y rezos, recordando la narrativa bíblica de los sabios que presentaron ofrendas al Niño Dios.
Este día especial puede adquirir una dimensión más profunda para los niños, alejándose del consumismo y abrazando un momento de reflexión y conexión espiritual.

Líneas de los rezos
La página religiosa Jesuits comparte una oración destinada a los Reyes Magos, adoptando un tono impersonal para enfatizar la universalidad del mensaje.
La oración comienza con un deseo que va más allá de las posesiones materiales, centrándose en la solicitud de mantener la unidad familiar y fomentar relaciones saludables.

Los versos siguientes se dirigen específicamente a Melchor, Gaspar y Baltasar, solicitando que depositen en cada corazón el regalo más valioso: la presencia de Jesús, el Niño Dios.

La oración prosigue con la petición de fortaleza para no apartarse del camino que conduce a Dios y la fidelidad para dar la vida como Él lo hizo.
Se busca la orientación para encontrar siempre el sendero hacia la eternidad y transitar en el mundo en búsqueda de la santidad.

También, en el rezo a los Reyes Magos se pide la fortaleza para mantener la fe ante los momentos complicados de la vida; así como obtener las herramientas para mejorar día a día como persona.
Más Noticias
¿Qué hay detrás del traslado de García Luna a la cárcel más extrema de EEUU? Estos son los 3 posibles escenarios
Genaro García Luna fue trasladado a ADX Florence, la prisión más segura de Estados Unidos, donde también está “El Chapo” Guzmán

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Acapulco de Juárez este 1 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Mérida: el pronóstico para este 1 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Puebla de Zaragoza: temperatura y probabilidad de lluvia para este 1 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor hoy 1 de julio en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 en Baja California Sur
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
