
La noche del pasado jueves 4 de enero se informó que luego de casi dos meses de huelga, el Colegio de Bachilleres retomaría actividades tras de haberse alcanzado un acuerdo con las autoridades, motivo por el cual surgió la duda respecto a cuándo sería el día en que los estudiantes deberían regresar a las aulas, algo por lo que ya se tiene una fecha exacta.
De acuerdo con lo expuesto por el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sintcb), el acuerdo con las autoridades, mismo que llevó a afianzar un aumento salarial del 4 por ciento, permitió que a la vez se tuviera una fecha exacta para el regreso a las aulas de los estudiantes y trabajadores en general.
Cabe destacar que el Sindicato antes mencionado a la vez dio a conocer que con base al acuerdo antes mencionado, un total de tres mil 100 trabajadores recibirán un ingreso mínimo de 16 mil pesos mensuales, al tiempo que se les entregará a los trabajadores el salario correspondiente al tiempo que duró la huelga.

Este día se retoman las actividades en el Colegio de Bachilleres
Con a difusión del comunicado de prensa donde se enfatiza que ya no hay necesidad de continuar con la huelga, a partir del martes 9 de enero del 2024, es decir, luego de 50 días de inactividad, todos los alumnos matriculados deberán presentarse en los respectivos planteles en el horario habitual.
La fecha antes mencionada se confirmó a través de la página oficial de Facebook del Colegio de Bachilleres, lo que de inmediato causó eco entre la población que mostró emoción por poder retomar los estudios, al tiempo que hubo otros comentarios donde se lamentó esta pausa aunque fuera con el fin de dar mejoras a los trabajadores administrativos.
Antes de revelarse la fecha en la que se retomarían las actividades, trascendió en las plataformas digitales que las banderas rojinegras que se colocaron en todos los planteles de la capital habían sido retiradas, por lo que con ello, se confirmaba el día en que docentes, administrativos, personal de limpieza y sobre todo alumnos, deberán presentarse de nueva cuenta.

Esto detonó la huelga en el Colegio de Bachilleres
El pasado 16 de noviembre del 2023 se reveló que los 20 planteles que se localizan en la capital mexicana entrarían en paro con el objetivo de lograr una mejora en los sueldos de los trabajadores de cada uno de los planteles.
Tras anunciar tal paro de actividades, se difundió un pliego petitorio en todas las plataformas digitales a modo de hacer a la sociedad partícipe de esta huelga, al menos al mantenerla informada. En dicha misiva se exigía al Gobierno de México encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador que se accediera al 20 por ciento de aumento salarial contractual anual.

Los afectados a la vez destacaron que ninguna autoridad los había contactado, por lo que el único remedio era estallar la huelga que duró 50 días hasta que se llegó al acuerdo antes mencionado.
El anuncio del fin de la huelga del Colegio de Bachilleres a la vez fue difundido por el Gobierno de México al que se intentó llegar incluso tras la realización de diversas marchas que colapsaron las principales calles de la urbe el pasado 22 de noviembre.
Más Noticias
Alejandra Cuevas exhorta a Kenia López a reactivar juicio político contra Gertz Manero
Para Cuevas Morán, resulta urgente que el Congreso atienda la petición y cumpla con su responsabilidad institucional frente la denuncia de involucra al fiscal

David Monreal habla sobre polémica de su hermano menor con Morena en Zacatecas: “Que cada quien se haga responsable de sus dichos”
El senador Saúl Monreal acusó una campaña en su contra por sus aspiraciones a la gubernatura en 2027

La verdad detrás de la mamá que lloró al dejar a su hijo en el kínder en Chiapas
El video viral mostró a una madre de familia totalmente triste por el primer día de clases de su hijo

El motivo por el que este 5 de septiembre la bandera de México se izará a toda asta
El gobierno recordó la tragedia ocurrida a finales de enero de 1900, cuando Porfirio Díaz ordenó la deportación de 250 viudas yaquis y sus hijos

Una voz reconocida podría volver a las filas de TUDN para el Mundial del 2026
Reportes periodísticos aseguran que Televisa busca la mejor cobertura de la justa mundialista celebrada en México, Estados Unidos y Canadá
