
El Gobierno de México ha iniciado la entrega de los primeros apoyos económicos bimestrales del 2024 a través del Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras. Dicha iniciativa busca asistir a madres solteras o madres trabajadoras que, al no contar con la presencia del padre de sus hijos, tienen la responsabilidad total del cuidado y educación de menores desde el nacimiento hasta los 23 años de edad. El desembolso correspondiente al bimestre enero-febrero ya se ha activado, siguiendo una distribución organizada basada en el primer apellido de las beneficiarias.
Este programa social persigue mejorar la calidad de vida de las familias en condición de vulnerabilidad. Su enfoque primordial es garantizar que niñas, niños y adolescentes, así como jóvenes hasta los 23 años, puedan ejercer plenamente sus derechos sociales, en particular el acceso a la educación y un entorno de cuidado adecuado. Las madres con mayores prioridades dentro de este esquema son aquellas en situaciones de desamparo familiar. Para consultar las fechas de pago, se insta a las interesadas a ingresar con su CURP al portal oficial de la Secretaría de Bienestar y seguir el protocolo establecido.

El calendario diseñado facilita a las madres solteras la organización en torno a la recepción de los fondos de bienestar. Además, el programa se alinea con otras iniciativas gubernamentales como #PensionesBienestar, #PensiónDiscapacidad y #PensiónAdultoMayor, que también han comenzado sus ciclos de pago a partir del 3 de enero del presente año. La información detallada sobre estos programas y sus respectivas fechas de depósito se encuentra accesible en la misma plataforma digital de la Secretaría.
Es importante subrayar el valor de estos apoyos en el contexto de la política social del país, donde se busca atender a los sectores más desfavorecidos promoviendo su integración y desarrollo pleno. Estos programas representan una herramienta clave para cientos de miles de madres solteras en México que enfrentan el reto de sacar adelante a sus hijos en ausencia de una estructura familiar convencional.

Yeseline Trejo, periodista mexicana y editora de las secciones de Actualidad y Tikitakas en Diario AS México, resalta la relevancia de estos programas en el fortalecimiento de la red de seguridad social para las familias mexicanas. Trejo, con una notable trayectoria en periodismo político, es un ejemplo del talento profesional que contribuye a la difusión de información vital para el bienestar de la ciudadanía.
Más Noticias
Así se prepara el polvo de sábila que ayuda a disminuir la apariencia de las arrugas y manchas
El formato seco de aloe vera se consolida como alternativa para el cuidado facial, permitiendo crear mascarillas y lociones personalizadas con beneficios hidratantes y regeneradores

Estos son los estados en los que operaba “Nelson”, líder del Tren de Aragua detenido junto a dos colaboradores en CDMX
Este grupo criminal está relacionado con delitos de trata de personas, venta de drogas, extorsión y secuestros

Morena refuerza llamado para acudir a primer informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo este domingo
Desde las redes sociales de Luisa Alcalde se ha reforzado el mensaje para asistir al evento de la presidenta de México

Chiapas registra sismo de magnitud 4.0
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Estas son las vialidades que cerrarán en CDMX para el primer informe de gobierno de Sheinbaum en el zócalo
Se tiene previsto que el evento comience a las 11:00 horas del domingo y contempla la concentración masiva en la plaza principal del país
