
En las últimas décadas, Jardines del Humaya ha sido considerado como uno de los panteones más lujosos de México, además de ser el sitio en el que los capos fallecidos descansan en paz, por lo que este se ha convertido en un recinto turístico.
Desde lejos se logran ver como los enormes mausoleos sobresalen de la barda perimetral, los cuales llegan a tener un valor que va hasta los 4 millones de pesos, debido a que hay materiales que importados desde otros países tales como Italia.
Pero no siempre, el cementerio sinaloense ha sido considera como un territorio donde yacen los capos, debido a que apenas en 1988, fue sepultado el segundo narcotraficante, quien era conocido como Baltazar Díaz Vega, ‘El Balta’, quien fue abatido en un enfrentamiento.

“Baltazar Díaz Vega falleció en marzo de 1988, en una balacera en la que mató a dos policías judiciales, las cosas pasan porque pasan, no te pregunta primero, no te piden permiso, hoy en día su tumba, una capilla adornada con vitrales y pequeña a comparación con los demás”, se lee en el libro ‘Bienvenidos a Sinaloa’ de Diego Enrique Osorno.
11 años antes de la muerte de ‘El Balta’, Lamberto Quintero fue asesinado después de recibir por la espalda ráfagas de metralletas, a pesar de que fue llevado al hospital Santa María, que se encuentra en el centro de Culiacán, pero no pudo resistir sus heridas.
Quintero Payán fue sepultado en el ya mencionado camposanto, siendo el pionero de la gran cantidad que descansan en el sector, junto con algunas personas ajenas al crimen organizado que son de las más influyentes en la capital sinaloenses.
“Se reconoce, junto con la de Lamberto Quintero, como unas de las primeras que le dieron al panteón Jardines del Humaya de ser el lugar de reposo de los capos de la droga y sus lugartenientes”, se lee en la obra de Diego Enrique Osorno.

Capos sinaloenses que no fueron sepultados en Jardines del Humaya
A pesar de que este es el lugar favorito de los líderes criminales para descansar sus retos, se conoce que hay otros que no quisieron y prefirieron estar en panteones municipales, sus ranchos, entre otras zonas.
Entre quienes prefirieron estar en su tierra natal, están los hermanos Rodolfo y Amado Carrillo Fuentes, quienes fueron sepultados en su natal, Navolato, Sinaloa, en el rancho de la familia.
Édgar Guzmán López, el hijo de ‘El Chapo’ también no fue sepultado en el lujoso lugar, debido a que su familia prefirió dejarlo en su rancho en la comunidad de Jesús María, perteneciente a Culiacán.

,’Don Neto’, aunque aún no ha muerto, también ya se sabe donde estará, debido a que mandó a construir un partenón en el cementerio Santiago de los Caballeros, de Badiraguato.
Más Noticias
Cuál fue el origen de Tulum, la zona del Caribe mexicano que sufre por la falta de turistas
El descenso en la llegada de visitantes contrasta con un destino que alguna vez fue estratégico para la península de Yucatán

Congreso de la CDMX aprueba reducción de jornada nocturna para trabajadores: protege a mujeres embarazadas
La medida también busca prevenir alteraciones del sueño, fatiga crónica, estrés, trastornos digestivos y cardiovasculares

Mientras Alexis Ayala se niega a hablar de Paty Díaz, la actriz manda un nuevo mensaje: “Si tienes basura, darás basura”
Durante su rueda de prensa tras salir de La Casa de los Famosos, el actor fue cuestionado en más de una ocasión sobre las acusaciones de maltrato

Cruz Martínez dice que Alicia Villarreal se siente adolescente con su nuevo novio: “Quiere regresar a los 15 años”
El exesposo de la cantante se pronunció sobre la atención mediática que rodea a la nueva pareja de Villarreal, Cibad Hernández, invitando a los fans a valorar su trayectoria y no su vida personal

Procesan al presunto responsable de ataque armado que dejó un agente ministerial muerto y dos lesionados en Hidalgo
El sujeto es identificado como el encargado de dirigir la agresión contra el personal
