
En una operación de rescate llevada a cabo con éxito en el volcán Iztaccíhuatl, los policías de alta montaña y agreste de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) intervinieron en respuesta al reporte de una persona extraviada en esta reserva natural.
El incidente tomó lugar durante las actividades rutinarias de los policías estatales, quienes recibieron información sobre un individuo perdido en las inmediaciones del Iztaccíhuatl.
De acuerdo con el acompañante de la persona extraviada, ambos ascendieron por el lado de San Rafael el 31 de enero de 2023. Sin embargo, al descender por la ruta de Portillos el 1 de enero de 2024, se separaron y perdieron contacto, acordando reunirse en el conocido Paso de Cortés.

En respuesta al llamado de auxilio, los oficiales llevaron a cabo labores y recorridos de búsqueda en la zona de “La Joya” y el camino principal del lugar. Lograron establecer contacto con la persona reportada como extraviada, quien informó que su tobillo derecho se encontraba inflamado.
Los uniformados de Alta Montaña tomaron la iniciativa de trasladar al individuo al punto acordado, donde sus familiares lo esperaban. Posteriormente, la familia decidió encargarse de llevar al sujeto al médico familiar por sus propios medios.

Altas recomendaciones
Aunque este rescate fue exitoso, es importante destacar la necesidad de precaución al realizar actividades en áreas montañosas y volcánicas, dada la diversidad de riesgos inherentes a tales entornos en México.
Si bien, en el Popocatépetl, un volcán activo, la constante actividad sísmica y erupciones esporádicas representan amenazas reales para quienes exploran la zona.
En este tipo de accidentes es importante mencionar el deslave del Cerro del Chiquihuite en Tlalnepantla, Estado de México, que, aunque no es un volcán, provocó pérdidas de vidas y daños materiales.
Por otra parte se encuentra la erupción del Volcán Chichón en Chiapas en 1982 dejó una marca indeleble, cobrando vidas y afectando a numerosas personas.

Ahora bien, para escalar es necesario destacar la importancia de la preparación física y la investigación previa antes de emprender cualquier ascenso. La conciencia acerca de las condiciones climáticas, el uso adecuado de la indumentaria y el seguimiento de las recomendaciones de las autoridades locales son aspectos cruciales.
En esta línea de consejos prácticos para aquellos que planean aventurarse en ascensos montañosos, se encuentran la preparación física, la investigación climática y la necesidad de indumentaria adecuada.
En este elemento, la seguridad en la montaña también se encuentra a nivel de suelo, como seguir las recomendaciones de seguridad, dejar información en las autoridades locales, mantenerse en grupo y respetar el entorno natural.
Más Noticias
Morenistas buscan prohibir los narcocorridos en espacios públicos de Sinaloa
La propuesta plantea que este tipo de música no se escuche en escuelas, transporte público y oficinas gubernamentales

Ataque contra la Guardia Nacional deja un agente muerto y tres agresores abatidos en Sinaloa
El enfrentamiento se registró en el municipio de Escuinapa

Revelan la ‘miserable’ cantidad que Nodal da a Cazzu para Inti y comparan con los millones que gasta en Ángela Aguilar
El periodista Javier Ceriani destapó detalles sobre los impresionantes gastos de Christian Nodal en su relación con Ángela Aguilar, en contraste con la suma que destina a la manutención de su hija Inti

Esta fue la razón por la que Fernando Delgadillo pospuso hasta 2026 su concierto de Naucalli
En un principio el evento musical tendría lugar el sábado 18 de octubre en el Parque Naucalli, ubicado en el Estado de México

Sorteo Mayor 3988: resultados de la Lotería Nacional 14 de octubre 2025, 21 millones en premios
Los cachitos ganadores pueden cobrarse en un lapso de 60 días después de que se dieran a conocer los resultados en los centros de venta o en el edificio de la Lotería Nacional
