
Un miembro de la Policía de Investigación de la Fiscalía capitalina perdió la vida en un accidente registrado sobre la carretera México-Cuautla. La víctima, identificada como Alexis N”, adscrito al grupo de feminicidios, se vio involucrado en el accidente en las proximidades del poblado Villa de Volcanes.
Según las autoridades policiales, el accidente se desencadenó cuando el oficial, circulando en un automóvil Neón, aparentemente perdió el control del vehículo.
La velocidad excesiva podría haber sido un factor, provocando el vuelco del automóvil y su posterior posición invertida en un terreno a desnivel, al margen de la carretera.

Las primeras indagatorias señalan que el incidente ocurrió mientras el policía se dirigía a su base, sugiriendo un descuido al volante que resultó en el trágico accidente. El automóvil, tras múltiples volteretas, se salió de la carretera, culminando en la posición en la que fue encontrado el vehículo de Alexis “N”.
El impacto del accidente fue atendido por los testigos del golpe, quien al percatarse de la situación y de que el policía estaba atrapado en el vehículo, solicitaron asistencia médica. A pesar de los esfuerzos de paramédicos de Protección Civil, sus intentos de brindar asistencia resultaron insuficientes, debido a que el oficial ya había perdido la vida.
Tras el accidente, agentes del Ministerio Público se trasladaron al lugar para llevar a cabo las diligencias ministeriales y ordenar el levantamiento del cadáver, marcando el inicio de la investigación correspondiente.
La zona fue acordonada por policías municipales, quienes gestionaron el tráfico para facilitar las acciones judiciales.
Choque al volante
A nivel nacional, las estadísticas de accidentes viales muestran cifras rojas, debido a que durante el año 2020, se documentaron 13,630 muertes debido a lesiones relacionadas con accidentes de tránsito, evidenciando una tasa de 11 muertes por cada 100,000 habitantes
No obstante, este dato muestra una disminución del 18.9% en comparación con 2015. En 2019, la cifra alcanzó los 14,673 fallecimientos, con una tasa de 11.6 por cada 100,000 habitantes.

Las causas de accidentes de tráfico en la Ciudad de México son varias, pero entre las principales se encuentran el exceso de velocidad, el consumo de alcohol, la fatiga al volante, la falta de uso de cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil, así como otras conductas irresponsables que contribuyen a la ocurrencia de choque en las vías.
Mantener la atención en el entorno, respetar las normas de tráfico y seguir las recomendaciones de seguridad son acciones esenciales para minimizar el riesgo de accidentes viales.
Más Noticias
Intentaron secuestrar a dos estudiantes en Puebla pero gracias a estos héroes no lo lograron
Vecinos y padres exigen mayor seguridad en la zona escolar

Ladrón saluda amablemente antes de asaltar y se vuelve viral en Guanajuato
Desde hace varios meses, el estado se ha convertido en epicentro de inseguridad en el país

Muere Mario Sotelo, vocalista de ‘Los Caminantes’
Reportes extraoficiales aseguran que el cantante murió ahogado en una playa de Guatemala

Día de las madres 2025: estos son los mejores memes que dejó el 10 de mayo
Los mexicanos hicieron gala de su ingenio para celebrar a sus progenitoras

Dos recetas que puedes hacer el Día de las Madres para quedar bien con mamá sin gastar dinero
Descubre dos opciones deliciosas para sorprender a la festejada el 10 de mayo sin descuidar tu bolsillo
