
Este martes 16 de enero, a la edad de 79 años, murió el escritor, novelista y guionista de cine José Agustín. Su partida se produce tras un prolongado distanciamiento de la escena cultural, resultado de un accidente sufrido durante una presentación en el estado de Puebla en 2009.
El polifacético mexicano plasmó su juventud en algunos de sus libros, entre ellos El rock de la cárcel, en el que reveló el momento cuando fue detenido por el entonces jefe de la Policía, Arturo El Negro Durazo, un hecho que lo llevó a ser encarcelado en Lecumberri y a conocer al escritor José Revueltas. Historia que ha recobrado gran interés luego de que trascendiera la sensible información sobre su fallecimiento.
En El Rock de la cárcel, José Agustín narra su detención y cómo fue que los agentes policiales lo acusaron a él, a su entonces esposa Margarita Dalton y a su amigo Salvador Rojo, de pertenecer a un grupo dedicado al narcotráfico.
El escritor fue llevado en 1970 a Lecumberri, cárcel en la que, dos años antes, había sido llevado el escritor José Revueltas. Fue precisamente en esta cárcel en donde el autor de Los muros de agua escribió otra de sus grandes obras, El apando.
El Palacio Negro, como también se le conoció a la cárcel que ahor alberga el Archivo General de la Nación, fue lugar en el que José Agustín escribió su novela Se está haciendo tarde. Le tomó cerca de siete meses darle forma, todo ello para publicarla en 1973.

Y fue esta prisión, que en algún momento tuvo entré sus muros a Pancho Villa, David Alfaro Siqueiros y otros personajes, en donde José Revueltas y José Agustín se conocieron.
La Universidad Veracruzana rescató una entrevista con José Agustín, en la que se se mencionó que hay relatos que aseguran que quien intercedió para que José Agustín abandonara el Palacio Negro fue Angélica Ortiz, madre de la actriz Angélica María, con quien el escritor se involucró sentimentalmente durante un corto tiempo.
Se cuenta que Angélica Ortiz le habló a Mario Moya Palencia, entonces secretario de Gobernación sobre José Agustín y su encarcelamiento. El funcionario federal se limitó a decir que era necesario que el escritor formalizara su petición a través de una carta.
“Le mandé una carta que le pareció extraordinaria y en cierta forma debió haber sido, porque me sacó libre luego luego”, dijo el escritor en dicha entrevista.

Cómo conoció a José Revueltas
La relación entre José Revueltas y José Agustín fue fructífera, y derivó en la adaptación de el libro El Apando al cine, en un filme dirigido por Felipe Cazals y protagonizado por Manuel Ojeda, María Rojo, Salvador Sánchez y Delia Casanova.
De acuerdo con una entrevista que José Agustín concedió a Mario Casasús, su encuentro con José Revueltas en Lecumberri fue sorpresivo.

“Te encontraste a José Revueltas en la cárcel de Lecumberri” - se le preguntó al escritor.
“Sí, me dijo ‘Y usted qué hace aquí?’. ‘Pues ya ve’. José Revueltas me invitó un trago, los presos políticos habían logrado cierta autonomía, ellos cocinaban y llegaron a destilar su licor, que sabía de la ching***, pero te lo tomabas bien contento”.
Más Noticias
El Sistema Cutzamala se acerca a su límite: Conagua reporta nivel del 93%
En la primera semana de octubre el Cutzamala ha ganado 18.983.000 metros cúbicos de agua

Pipas de gas LP: estas serán las nuevas regulaciones para su uso
Empresas y operadores enfrentan estrictos lineamientos para traslado y reparto de combustible con medidas de seguridad que buscan reducir riesgos

Samuel García felicita a Aldo De Nigris tras ganar La Casa de los Famosos México 2025: “Nuevo León primer lugar en todo”
A través de sus redes sociales, el Gobernador de Nuevo León le dedicó unas palabras al regiomontano

Patrick Miller anuncia fiesta en Palacio de los Deportes: fecha y preventa para el legendario sonidero hi NRG
El icónico DJ y creador de un movimiento cultural prepara una noche mágica en la Ciudad de México, donde la pista de baile será el epicentro de la fiesta electrónica más esperada

Cuáles son las propiedades curativas de la flor de cempasúchil
Además de sus atributos como planta ornamental y ritual también se le reconocen usos medicinales
