
El 6 de enero se cumplen 50 años del fallecimiento de David Alfaro Siqueiros, uno de los máximos muralistas mexicanos que dejó un invaluable legado en la historia del arte mundial.
En el marco del aniversario luctuoso del artista, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) dieron a conocer el programa de actividades en homenaje de Siqueiros (1896-1974), cuya obra fue declarada monumento artístico de la nación en 1980.
Se llevarán a cabo diversas actividades multidisciplinarias a lo largo de todo el año 2024; las cuales comenzarán con la exhibición Siqueiros en San Miguel de Allende. Se trata de dos fotografías de gran formato en las que se aprecia al artista participando en un juego de beisbol, durante su estancia en aquella ciudad para la realización del mural Vida y obra del generalísimo Don Ignacio Allende, el cual se ubica en el Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”.
Dicho recinto del Instituto alberga una de las obras más importantes, un mural realizado en 1948 en una sala abovedada que, pese haber quedado inconclusa es posible apreciar lo que Siqueiros denominó arquitectura dinámica En la cual se integran los elementos estructurales de la edificación con la plástica, dando como resultado un espacio poliangular que considera al espectador en movimiento, permitiendo apreciar la obra desde cualquier punto.

Por otro lado se llevarán a cabo diversas proyecciones de la serie documental Quién era David Alfaro Siqueiros, la cual fue dirigida por la investigadora y crítica de arte Irene Herner Reiss, editada por TV UNAM y el Inbal. Precisamente el 6 de enero iniciará con un episodio dedicado al mural del general Allende.
Así como una serie de miniclips elaborados por el Cenidiap donde abordan desde varios enfoques la obra, las técnicas, materiales y la relevancia actual de los postulados teóricos de Siqueiros. Minetras que el Canal 22 también transmitirá a partir del 2 de enero y hasta el 20 de febrero la serie documental dirigida por Herner.
Otros recintos pertenecientes a la Red de Museos Inbal, serán sede de importantes conversatorios y actividades públicas en torno a la producción de Siqueiros, tales como Las Siqueiriadas; un programa anual de actividades, encuentros y talleres para todos los interesados en el trabajo y vida del pintor originario de Chihuahua.

La cartelera completa está disponible en los sitios oficiales del Inbal, Cenidiap y la Red de Museos.
David Alfaro Siqueiros destacó como miembro de la Escuela Mexicana de Pintura al lado de Diego Rivera y José Clemente Orozco. Cuando el pintor murió dejó un testamento público, donde dejó al pueblo de México un legado constituido por una importante colección de obras de caballete, gráfica, dibujos, estudios y proyectos murales, su archivo personal y biblioteca, así como la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) en la Ciudad de México y su taller en Cuernavaca, Morelos.
Más Noticias
¿No aparece el pago de Pensión Bienestar de mayo en tu tarjeta? Esto es lo que puedes hacer
Los pagos se efectúan de forma escalonada, siguiendo el orden alfabético según la primera letra del apellido

Gustavo Adolfo Infante se defiende de las acusaciones de Marco Chacón y advierte de supuestas pruebas en su contra
El periodista de espectáculos reaccionó a las recientes declaraciones del esposo de Maribel Guardia y lo invitó a sentarse juntos para platicar

Trump presionó a Sheinbaum para que militares de EEUU combatan a cárteles en México, revela The Wall Street Journal
Los mandatarios tuvieron una llamada de 45 minutos que se tornó tensa por un momento

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 2 de mayo
El reporte de la calidad del oxígeno se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

El indicador de referencia de la bolsa mexicana cerró este 2 de mayo con pérdida de 0,8%
Durante el día, reportó un comportamiento negativo en que la pérdida fue de -0,8%
