
En junio de 2014 trascendió que Juan José Esparragoza Moreno, alias ‘El Azul’, había fallecido mientras se recuperaba de un accidente automovilístico. Pero a casi 10 años de lo ocurrido, su muerte ha permanecido como una incógnita dado que en su momento no fue confirmada por las autoridades.
Lo cierto es que durante su trayectoria delictiva, ‘El Azul’ y sus familiares fueron vinculados con una serie de empresas asentadas en los estados de Jalisco y Sinaloa, las cuales usaban para adentrarse a la economía legal.
Estas empresas fueron identificadas por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos (EEUU) en julio de 2012. En aquella ocasión, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) incluyó en su lista negra al narcotraficante nacido en Chuicopa, Sinaloa, y a 10 de sus operadores más cercanos.
Entre las personas vinculadas con ‘El Azul’ se encontraba su esposa María Guadalupe Payan y cuatro de sus hijos, identificados como Cristian Iván, Juan Ignacio, Brenda Guadalupe y Natalia Patricia Esparragoza Gastelum. De acuerdo con los reportes del país vecino, sus familiares gestionaban una serie de empresas en México, incluida una plaza comercial.

“El Azul ha utilizado los beneficios de su participación en el tráfico de estupefacientes para construir una amplia red de empresas, entre ellas una urbanización, un centro comercial y un parque industrial. Estos negocios están gestionados por miembros de su red, incluida su familia”, señaló la OFAC.
Detalló que María Guadalupe poseía propiedades en Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, a nombre de su esposo. En tanto, sus cuatro hijos operaban dos empresas identificadas como Grupo Cinjab S.A. de C.V. y Grupo Impergoza S.A. de C.V.,
A través de estas entidades, los hijos de ‘El Azul’ establecieron un fraccionamiento residencial llamado Provenza Residencial y un centro comercial nombrado como Provenza Center.
Los reportes de la OFAC indican que esta plaza comercial se ubicaba en la avenida Adolfo López Mateos No. 5565, en Tlajomulco de Zúñiga. Gimnasios, un estudio de tatuajes, barberías y restaurantes de comida china eran algunos de los locales que se encontraban en dicho centro.

Además, mediante el Grupo Impergoza los familiares de ‘El Azul’ administraban el parque industrial de La Tijera, también ubicado en Tlajomulco de Zúñiga. Las otras empresas vinculadas con Juan José Esparragoza son:
-Urbanizadora Nueva Italia S.A. de C.V. Dirección: colonia Arcos Vallarta, Guadalajara.
-Socialika Rentas y Catering S.A. de C.V. Dirección: Cancún, Quintana Roo.
-Buenos Aires Servicios, S.A. de C.V. Dirección: Culiacán, Sinaloa.
-Estaciones de Servicios Canarias, S.A. de C.V. Dirección: Culiacán, Sinaloa.
-Gasodiesel y Servicios Ancona, S.A. de C.V. Dirección: Culiacán, Sinaloa.
-Gasolinera Alamos Country, S.A. de C.V. Dirección: Culiacán, Sinaloa.
-Gasolinera y Servicios Villabonita, S.A. de C.V. Dirección: Culiacán, Sinaloa.
-Petrobarrancos, S.A. de C.V. Dirección: Culiacán, Sinaloa.
-Servicios Chulavista, S.A. de C.V. Dirección: Culiacán, Sinaloa.
‘El Azul’, quien se desconoce si está vivo o muerto, fue un miembro de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) antes de fundar el extinto Cártel de Guadalajara. Asimismo, formó parte del Cártel de Juárez junto a Amado Carrillo Fuentes y estableció nexos con otros capos de la droga, como Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Más Noticias
Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 25 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Por qué “El Chayo” era considerado un Robin Hood como líder de La Familia Michoacana?
La figura de Nazario Moreno González llegó a ser tan aclamada entre las filas del grupo criminal que encabezaba, al punto de considerarlo como el primer como un primer “santo de los narcos”

¿Dónde colocar la corona de Cristo para no discutir en casa, según el Feng Shui?
Aunque algunos temen por sus espinas, la filosofía china considera que la corona de Cristo, cuando se coloca correctamente, no solo promueve la paz y el equilibrio emocional, sino también la abundancia y el bienestar familiar

Qué se sabe de “El Lagartijo”, el sicario que colaboró con Anabel Hernández en una de sus investigaciones sobre narco
Desde un corrido que retrata su trayectoria en el Cártel de Sinaloa hasta confesiones sobre la injerencia del narco en procesos electorales y en el auge del regional mexicano, un ex sicario revela el funcionamiento interno de una de las organizaciones criminales más poderosas del país

Asesinan a dos operadores de Los Chapitos, del clan de los Elenes, buscados por la DEA
“El Cofre” y “El Juri” estaban acusados de tráfico de metanfetamina, cocaína y heroína, así como de lavado de dinero
