
Hoy, 3 de enero de 2024, nuestro planeta girará a toda marcha, a toda velocidad, a su máximo potencial, es decir, quitará el freno de mano, acelerará a fondo.
Tal situación provocará el momento más álgido, será el máximo acercamiento que habrá entre el planeta Tierra y el sol.
Comprendiendo la situación
Para entender tal proceso astronómico es necesario entender varios conceptos para comprender todo lo que sucederá; cabe mencionar que el proceso será imperceptible para el ser humano:
- Afelio. Posición más alejada del Sol; 152.6 millones de kilómetros.
- Perihelio. Posición más cercana al sol; 147.5 millones de kilómetros.
- Siderio. Rotación de la Tierra sobre su propio eje a una velocidad de mil kilómetros por hora.
- El siderio dura 23 horas, 56 minutos y 4 segundos, redondeado a 24 horas.
- Como parte del proceso de traslación, la Tierra gira alrededor del sol.
- El proceso de traslación dura 365 días y 6 horas, que sumadas a las 18 horas acumuladas de los tres años anteriores suman 24 horas, es decir, un día más dando pie al denominado año bisiesto (Día 29 de febrero).
- La velocidad de giro del proceso de traslación es a una velocidad promedio de 107 mil 280 kilómetros por hora.
- Mañana la Tierra girará a 110 mil 700 kilómetros por hora, velocidad que alcanzará a las 19 horas.
- La Tierra estará 5 millones de kilómetros más cercana al sol.

Imperceptible
Nuestro planeta gira a una velocidad constante, pero está comprobado que éste movimiento lo experimentamos desde que nacemos, por tanto, nuestro cuerpo está adaptado al ligero movimiento que sentimos y lo vuelve imperceptible. Además, como no se tiene ni se sienten cambios bruscos, no podemos contrastarlo o compararlo con otra forma de movimiento en nuestro planeta.
¿Qué pasa si la Tierra para de girar?
Sería algo catastrófico, ya que el movimiento nos permite experimentar el día y la noche, además de generar un campo magnético que nos protege de la radiación solar a través de la atmósfera, un paro abrupto significaría la destrucción instantánea de la vida tal y como la conocemos; provocaría que todo lo que conocemos salga volando -literal-.
Más Noticias
Frida Sofía recuerda a su hermana Natasha Moctezuma en el que habría sido su cumpleaños 26
La influencer reapareció en redes sociales con un emotivo mensaje dedicado a su hermana fallecida, mostrando la profunda huella que Natasha Moctezuma dejó en su vida y el lazo especial que las unía

Qué tan saludable es la toronja
Su elevado contenido de vitamina C y antioxidantes la vuelven ideal para incluir en la alimentación

“Morena mintió con la defensa de la soberanía petrolera”, acusa Alito Moreno
“La que fue la empresa más importante de México dejó de ser competitiva y hoy acumula pérdidas como nunca antes”, expuso el priista

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este lunes 21 de julio
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Survivor México: quién gana el Juego por los Suministros hoy 21 de julio
El programa está cerca de llegar a la fusión entre tribus
