
Pilares de la Ciudad de México es un proyecto creador por el gobierno de la capital del país con el propósito de disminuir la violencia y la desigualdad en jóvenes de entre 15 y 29 años, esto mediante cursos y talleres que ayuden a alfabetizar a la población y les de una salida en su entorno, por lo que existe una posibilidad de trabajar enseñando en donde se puede ganar hasta 14 mil pesos mensuales.
Con el fin de año se acerca la posibilidad de entrar a un nuevo trabajo, sí se tiene la preparación adecuada existen distintas opciones a considerar para el mes de enero, una de ellas puede ser el de trabajar en uno de los programas más importantes en la CDMX.
Como parte del inicio del 2024, el programa Pilares se encuentra en busqueda de nuevos talleristas que puedan ayudar en la continuación del proyecto o para renovar algunas áreas en donde pudieran estar.
Qué se necesita para trabajar en Pilares de la CDMX
De acuerdo con información compartida por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), los aspirantes como talleristas deben cumplir con algunos requisitos generales, los cuales son:

- Ser ciudadana o ciudadano mexicano, o extranjero en condición migratoria disponible para trabajar
- Ser mayor de 18 años al momento del registro
- Ser residente de la CDMX
- No ser beneficiario o beneficiaria de otro apoyo económico de la misma naturalez, federal o local
- No ser trabajador del algún régimen, del Gobierno Federal, Estatal o Municipal
- Estar dispuesto a cumplir con las condiciones del programa Pilares CDMX
- Contar con Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Contar con una cuenta de correo electrónico personal, misma que servirá como un medio de contacto
- Tener disponibilidad de tiempo para participar en la rotación de actividades del programa
- Tener disponibilidad para cubrir al menos 120 horas mensuales que serán distribuidas de lunes a domingo
Existen otros requisitos que se deberán cumplir dependiendo del tipo de taller que se desee impartir, mismos que serán anunciados durante la convocatoria emitida por Pilares CDMX.
Cuándo sale la convocatoria
Hasta el momento no se ha dado a conocer la fecha exacta para lanzar la convocatoria, aunque como ha sucedido en años anteriores se prevee que dé a conocer el lunes 8 de enero de 2024, cuyo registro podría empezar hasta el mes de febrero, dependiendo de los tiempos establecidos por el programa.

Cuál es el salario en Pilares de la CDMX
El salario ofrecido por el programa Pilares de la CDMX dependen del tipo de puesto que se ocupe, además, para 2024 este podría incrementar debido al cambio que habrá en el salario mínimo. Los salarios son los siguientes, de acuerdo con lo ofrecido el año anterior y los cargos presentandos en la pasada convocatoria:
- Docentes: 12 pagos de hasta 9 mil pesos mensuales
- Talleristas asesores técnicos: 8 mil pesos mensuales
- Monitoristas: 7 mil pesos mensuales
- Apoyos técnicos administrativos: 9 mil pesos mensuales
- Coordinadores educativos: 14 mil pesos al mes
- Subcoordinadores educativos: 9 mil pesos al mes
Estas cifras podrían cambiar para 2024, al igual que los requisitos solicitados una vez que se publique la siguiente convocatoria, misma que podrá ser consultada en la página oficial de la Sectei.
Más Noticias
Samuel García se suma al furor mundialista y presenta el balón Trionda rumbo a 2026
El gobernador estatal participó durante la ceremonia oficial, y anunció los proyectos para la entidad

Efemérides 5 de octubre: nace Travis Kelce, muere Steve Jobs y The Beatles lanzan su primer sencillo
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy

Tormenta tropical Priscilla afectará estos estados con lluvias intensas y oleaje elevado: trayectoria
Las lluvias y vientos de Priscilla podrían causar inundaciones, deslaves y caída de árboles en zonas costeras

“Estoy en manos de Dios”: Mauricio Martínez anuncia que enfrentará el cáncer por quinta ocasión
El actor colgó un extenso mensaje en Instagram donde detalla su tratamiento oncológico y habla de sus probabilidades de supervivencia

La Casa de los Famosos México gran final en vivo hoy domingo 5 de octubre: ¿Quién ganará el reality de Televisa?
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+
