
En mayo de 2013, Grupo Carso acordó vender su participación que tenía del productor de cigarros, Philip Morris México (PMM), a su socio estadounidense, Philip Morris International (PMI).
Con dicha acción abandonó definitivamente la producción y venta de tabaco en México, tras décadas de participar en esa industria.
El anuncio
Mediante un comunicado, el 21 de mayo de 2013, Grupo Carso, del empresario Carlos Slim Helú, se informó que se vendió en un precio final de compraventa de 700 millones de dólares, el 20% de su participación en PMM, subsidiaria de PMI dedicada al negocio del tabaco en México; una de las empresas con las que Slim hizo parte de su fortuna inicial.
“Queremos agradecer nuestra profunda gratitud para con Carlos Slim Helú y Grupo Carso, con quienes hemos construido una asociación exitosa que ha posicionado a PMM como la compañía de tabaco líder en México (...) Hemos obtenido grandes beneficios de nuestra asociación con Grupo Carso”, declaró -en su momento- André Calantzopoulus, Chief Executive Officer de PMI.
Por su parte, Slim Helú, manifestó “Después de más de 30 años de una muy exitosa asociación (...) es tiempo de dejar a PMM en manos de uno de los mejores equipos gerenciales y una de las mejores organizaciones del mundo”.
“En 2012, la participación de PMI en el mercado legal de cigarrillos en México, que, en términos totales de industria tiene un volumen de 33.6 mil millones de cigarrillos, fue del 73.5%. Marlboro, la marca insignia de PMI, es la líder en el mercado mexicano, con una participación de mercado, en el 2012, del 53.6%”, concluye el documento.
Negocio descomunal
Cabe mencionar que previo a la entrada en vigor del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco en México, era un negocio que dejaba dividendos financieros descomunales por más de 8 mil millones de dólares anuales.
Según el Informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2013 el 21% de los adultos, 950 millones de hombres y 177 millones de mujeres, fumaba de manera periódica en el mundo, es decir, mil 127 millones de personas.

Ganancias
Aunque la empresa Philip Morris International reportó, en esa época, una caída en las ventas conjuntas anuales por zonas geográficas: en Asia (-6.2 %) 10 mil 501 millones de dólares: en otras aumentaron, en la Unión Europea (0.8 %); Europa Oriental, África y Oriente Medio (5,2 %); y en América Latina -México incluido- y Canadá (1 %).
Con las consideraciones antes mencionadas la empresa tabaquera ganó 8 mil 576 millones de dólares en el 2013, año en el que Grupo Carso vendió su parte. La empresa es propietaria de marcas como Marlboro o Chesterfield.
Más Noticias
Estados Unidos podría restringir importaciones de ganado mexicano por brote de gusano barrenador
El país norteamericano impuso una serie de demandas para fortalecer las medidas que combaten a esta plaga

Temperaturas en Guadalajara: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Cancún este 27 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Pronóstico del clima en Monterrey para antes de salir de casa este 27 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

PT extiende disculpas a Fernández Noroña por abucheo en Palacio Nacional
El senador tuvo que retirarse de una reunión integrante del partido, luego de recibir gritos y abucheos por los militantes
