
En los últimos días, ha surgido un intenso debate en torno a la venta de cenotes en Quintana Roo, específicamente a extranjeros, generando interrogantes sobre la legalidad de estas transacciones. Ante esta polémica, es crucial entender la normativa que rige la adquisición de propiedades que incluyen estos cuerpos de agua naturales en la región.
En primer lugar, es importante señalar que la compra de una propiedad que alberga un cenote no constituye un delito en sí mismo. Tanto ciudadanos mexicanos como extranjeros tienen la posibilidad legal de adquirir dichas propiedades en Quintana Roo.
Cómo surgió la controversia
La controversia surgió a raíz de un anuncio en un grupo de Facebook dirigido a ciudadanos canadienses, ofreciendo una propiedad con un cenote en la Ruta de los Cenotes en Quintana Roo. El anuncio detalla una superficie de dos mil 400 metros cuadrados por un valor de 224 mil 809.77 dólares, equivalente a tres millones 797 mil 037 pesos mexicanos.
No obstante, es fundamental tener en cuenta que, hasta el momento, no existe una ley federal o estatal en México que prohíba expresamente la compra de propiedades con cenotes. Sin embargo, estas transacciones están sujetas a regulaciones municipales específicas que deben ser cumplidas por los propietarios.

Regulaciones municipales
Las regulaciones municipales establecen una serie de normativas para el uso y preservación de los cenotes. Entre ellas se encuentra la prohibición de construir sobre el cenote o en su interior, la obligación de preservar la integridad del cuerpo de agua y prevenir su contaminación. Además, se exige notificar al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en caso de descubrir vestigios arqueológicos en las cercanías.
Ejemplos como el Grupo Xcaret evidencian que empresas son propietarias de cenotes y operan bajo estrictas reglas y regulaciones para el uso turístico de estos cuerpos de agua, cumpliendo con las disposiciones establecidas por las autoridades.
Aunque no existe una prohibición directa en la ley para la compra de propiedades con cenotes en Quintana Roo, estas transacciones deben ajustarse a las regulaciones municipales para garantizar la preservación y el uso responsable de estos recursos naturales y culturales tan significativos en la región.

La ausencia de restricciones a nivel federal o estatal respalda la legalidad de estas operaciones, aunque la controversia persiste debido a consideraciones culturales y ambientales.
Más Noticias
Tris resultados del 16 de septiembre: ganadores de todos los sorteos
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Pronostican clima inestable en Monterrey este 17 de septiembre: ¿Lloverá hoy?
Abundante nubosidad y vientos moderados, junto con un índice UV alto dominan la jornada; consulta la previsión a detalle antes de salir de casa

La mañanera de hoy 17 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

¡Toma precauciones! Lluvias y nubosidad total este miércoles 17 de septiembre en Tijuana
El ambiente húmedo dominará la región; consulta el pronóstico del tiempo a detalle para que las condiciones adversas no te tomen por sorpresa

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 17 de septiembre lluvioso
El reporte del estado del aire se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país
