
Es probable que estés pensando que la palabra está mal escrita y que en realidad queremos hablar de los probióticos pero no es así. Si bien derivan de ellos, los posbióticos son diferentes a los probióticos o a los prebióticos y, aunque similares, aportan sus propios beneficios y tienen sus propias funciones.
Si nunca habías escuchado de este concepto es quizá por que, a pesar de que fueron identificados desde hace varias décadas, desde el año de 1975, estos derivados de microorganismos han comenzado a cobrar relevancia apenas en fechas recientes.
Y es que si bien se pensaba que sus beneficios eran iguales a los de los probióticos y prebióticos la ciencia ha comenzado a desechar esta hipótesis tras nuevas investigaciones.
Para entender un poco más es importante definir cada concepto, a saber, los probióticos son microorganismos saludables que se encuentran en la flora intestinal y los prebióticos son aquellos sustratos de los que se nutren o alimentan los probióticos.

En esta ecuación, fueron científicos de la Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos (ISAPP), quienes encontraron que había un elemento más al que nombraron posbiótico y al cual definieron como una preparación de microorganismos inanimados (o sus componentes) que confieren un beneficio para la salud del huésped.
Los especialistas encontraron que los posbióticos podían contener células microbianas o fragmentos de estructuras microbianas, que parecían brindar una gran cantidad de beneficios al huésped en el que se encontraban, entre las que destacaban el refuerzo del sistema inmune.
En palabras simples se podría decir que los posbióticos son una especie de deshecho celular que no es basura sino que es usado por el organismo para cumplir otras funciones, hasta ahora desconocidas.
Hasta ahora se sabe que los posbióticos son secretados por bacterias vivas o liberados después de la lisis bacteriana, es decir, que se producen después de la fermentaciones de otros microorganismos, tales como los probióticos.
En otras palabras, los posbióticos no son probióticos ni prebióticos y su desempeño es mucho más complejo y completo de lo que se pensaba.

¿Cuáles son los beneficios de los posbióticos y cuál es su relación con el covid?
Pero, si te estás preguntando qué relación tiene esto con el covid, te comentamos que se ha descubierto que existe una relación entre la presencia de estos compuestos biológicos el fortalecimiento del sistema inmune.
Esta información ha salido a la luz debido a que diversos estudios han demostrado que los posbióticos modulan la respuesta inmune al interactuar con las células dendríticas y aumentar la proliferación de macrófagos y linfocitos T y células NK, las cuales se sabe son las responsables de combatir las enfermedades en el organismo.
En este sentido, los estudios han encontrado que pacientes de covid con mayor presencia de posbióticos tenían una mejor evolución de la enfermedad, síntomas menores y lograban salir más rápido y con menores secuelas.
Además, tal como ocurre con los probióticos, este compuesto también se ha asociado con una mejora de salud digestiva.
Es debido a su capacidad de controlar bacterias patógenas que los posbióticos se han comenzado a ver como una posible alternativa para combatir enfermedades como el covid y muchas otras.

¿Cómo incrementar la presencia de posbióticos en el organismo?
Por desgracias, debido a que el estudio de estos elementos son bastante recientes aún no existen suplementos que podamos tomar (como en el caso de los probióticos) para aumentar su presencia.
Sin embargo, se asume que entre más probióticos, más deshechos de los mismos y, por lo tanto, más posbióticos en el organismo.
Sin embargo, se desconoce si existe una forma particular de hacerlos ser más abundantes en el organismo aunque se ha encontrado que el consumo de ciertos alimentos favorece su estimulación.
Entre estos se encuentran los alimentos fermentados no pasteurizados, como el kéfir, el miso y la kombucha, los cuales son excelentes fuentes de bacterias beneficiosas, sobre todo del tipo lactobacilos, de las cuáles derivan estos posbióticos.
Más Noticias
Flow Fest 2025: estos son los horarios y headliners de cada día del festival con más perreo de CDMX
Con cuatro escenarios y más de 60 artistas, ya puedes planear tu maratón de perreo y música urbana sin perderte a tus favoritos

Caso Carlos Manzo: así sería la estructura criminal detrás del homicidio del expresidente de Uruapan, Michoacán
Omar García Harfuch, titular de la SSPC, señaló que hay tres implicados asesinados, uno arrestado y que habrá más detenciones

¿Se hartó? Kristal Silva lanza polémico comentario a Adal Ramones en La Granja VIP: “Te pasaste”
El momento se viralizó en redes sociales, donde la actitud del presentador dividió opiniones

Vinculan a proceso a Cruz Martínez por violencia familiar contra Alicia Villarreal: ¿enfrentará cárcel?
El productor musical enfrenta proceso judicial en NL; dos cargos fueron desestimados, pero la investigación sigue

Limp Bizkit en México: estos son todos los invitados al Gringo Papi Tour 2025
La capital mexicana será testigo de una fusión musical única con artistas de talla internacional dentro del nu metal


