
La muerte de Octavio Ocaña continúa en la conversación mediática gracias a que se ubica en el umbral de espectáculo y también en los titulares relacionados con la justicia y la ley. Recientemente, el pasado 19 de diciembre, finalmente se decretó que el policía Leopoldo Azuara fuera condenado a 20 años de prisión por homicidio doloso y abuso de autoridad en contra del actor de Vecinos.
Si bien, lo anterior resulta en una buena noticia para la familia y los fans del intérprete, la realidad es que la situación se ha tornado peligrosa desde la sentencia e incluso durante los meses previos, en lo que los allegados al caso se encaminaron en el pasaje de obtener justicia.
Recientemente el padre del actor, Octavio Pérez, reveló que desde que un jueza dictó sentencia en contra de Azuara, tanto él como su familia han recibido distintas amenazas de muerte e intimidaciones. Por tal razón ahora carga con un arma, misma que se ha convertido en su fiel acompañante y sin la cual no sale de casa.

“Es un arma reglamentaria. Siempre la traigo conmigo, no puedo vivir sin ella porque está cabrón esta situación, a mí no me da miedo. Yo soy de los que, si me van a venir a matar, les va a costar trabajo”, dijo el padre del actor a Milenio.
En referencia a la afrenta de las autoridades, aseguró que si hubiera estado en lugar de su hijo, durante el incidente en el cual perdió la vida, él si se hubiera enfrentado a ellos a cualquier costo.
“Yo, si hubiera sido mi hijo, yo sí me bajo y me agarro y me enfrento con ellos porque me vienen persiguiendo. Ya en la policía no se puede confiar; mi hijo no hizo nada”, aseguró.
Las fechas decembrinas son difíciles

Por otro lado, dado la temporalidad de los hechos, el padre del actor relató que desde la partida de su hijo las Navidades y las celebraciones del mes de diciembre ya no son lo mismo. La ausencia de Octavio es infinita tanto para él, como para el resto de su familia.
“Yo quisiera abrazarlo, besarlo y decirle cuánto lo amo, era lo que más quería. Como padre luché y ya es momento de estar en paz, de echar una lágrima. Para mí, los 24 ya no son 24, los 31 ya no son 31. Necesito distraerme, son noches de sufrimiento”, dijo Octavio Pérez en una declaración sensible.
Más Noticias
Monterrey vs América: la IA predice el marcador de la vuelta de cuartos de final
El conjunto azulcrema enfrenta una desventaja de dos goles tras caer en la ida, mientras Monterrey llega con confianza y mayores probabilidades de avanzar

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Con miles de pasajeros cada hora, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Ley de Aguas: dictamen se liberará esta semana, prevé Cámara de Diputados
Ricardo Monreal reafirmó que continuará recibiendo a productores agrícolas para atender sus inquietudes

Así fue la gestión de Gertz Manero al frente de la FGR: entre momentos de tensión con Presidencia y severas críticas
El fiscal dirigió la FGR desde 2019 hasta su renuncia hoy 27 de noviembre del 2025

Fuerza Regida recupera el trono en el ranking de canciones de Spotify con este éxito
Estos temas y grupos han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify

