
Si uno de sus propósitos de año nuevo es comprar su casa a través de su crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), entonces está información le va a interesar, pues daremos a conocer cuál es el proceso para conocer el monto aproximado al que puedes acceder para adquirir un crédito, así como conocer su adeudo en caso de ya contar con alguno.
Y es que aquellos trabajadores que cuentan con la facilidad de adquirir un financiamiento del instituto, podrán acceder a una serie de beneficios y acceder a algunos esquemas para lograr un patrimonio.
Por ejemplo, existe la posibilidad de adquirir un terreno y construir su hogar a su gusto, así como comprar una casa nueva o usada, entre otros.

Pero ¿Cómo saber el monto al que puedo acceder para adquirir un crédito?
De acuerdo con el instituto, cualquier derechohabiente podrá ingresar a la plataforma oficial del Infonavit y usar el simulador de préstamos. Aquí
Una vez ahí, el interesado deberá colocar su salario mensual, su edad, el monto aproximado que desea para comprar una casa y dar click en calcular.
En ese momento el sistema le arrojará el crédito aproximado al que puede acceder y cuánto deberá pagar al mes.
Sin embargo, para más información podrá acudir a las oficinas del Instituto o llamar al número telefónico de Infonatel en: 55 91 71 50 50.
Mientras que si desea saber el importe actual de su deuda, entonces deberá considerar otro procedimiento.

¿Cómo saber el monto de mi crédito actual?
Las personas que ya cuentan con un financiamiento y desean saber el saldo de su adeudo, entonces podrán consultarlo desde su teléfono celular o realizando una llamada telefónica.
Lo único que tendrá que hacer es ingresar a la plataforma de Mi Cuenta Infonavit, luego dar click en la sección Mi Crédito, apartado saldos.
Posteriormente, la plataforma revelará cuál es el monto o importe actual de su deuda y la mensualidad a pagar.
En caso de querer adquirir un financiamiento por primera vez, los interesados deberán considerar una serie de requisitos, entre los que destacan el puntaje, salario base, la edad de las personas, plazo que le darán para pagar su financiamiento, tasa de interés, garantí, así como el monto máximo del financiamiento al que podrá tener acceso, ya sea para comprar una vivienda nueva o usada, así como para adquirir un terreno, entre otras cuestiones.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Puebla de Zaragoza?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Por qué son más frecuentes los sangrados nasales en temporada de calor
Aunque la epistaxis es frecuente con el aumento de temperaturas, no siempre implica un riesgo mayor

Temperaturas en Guadalajara: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Cómo evitar que las plagas de los hoteles viajen contigo en tu equipaje
Algunos de estos animales se pueden proliferar de manera considerable durante la temporada vacacional

Cancún: el pronóstico del clima para este 20 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
