
A principios de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la subasta de una serie de bienes muebles que formaron parte del Estado Mayor Presidencial y que, acusó en ese entonces, sirvieron para el traslado de funcionarios de administraciones anteriores, entre ellos dos helicópteros.
Se trata de un helicóptero Eurocopter One France, modelo EC225, el cual formaba parte de la flota del Estado Mayor Presidencial y que pasó al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), una dependencia que anteriormente se llamó Servicio de Administración y Enajenación (SAE).
Desde enero de 2020, el SEA se convirtió en el INDEP y se hizo de una serie de bienes muebles e inmuebles, mismos que comenzaron a ser subastados por el gobierno federal para obtener recursos.
Sin embargo, pese a que algunos de los bienes muebles e inmuebles han sido puestos en subasta, muchos de ellos no han sido comprados y el mismo INDEP se ha visto en la necesidad de donarlos a otras dependencias de la Administración Pública Federal.

De acuerdo con El Universal, esto ocurrió con el helicóptero Eurocopter One France, modelo EC225, el cual, reveló el diario, fue donado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el cuidado y vigilancia del Tren Maya.
Datos del Portal Nacional de Transparencia dejan ver que hay dos aeronaves de este tipo en el Inventario de Bienes de la Presidencia de la República. En los datos se señala que se trata de helicópteros turbohélice, marca Eurocopter, modelo EC225 LP.
Uno de ellos tiene como serie 2712 y matrícula XC-LKO; mientras que otro más tiene serie 2684 y matrícula XC-LKV, ambos reportados por la Dirección de Bienes Muebles y con valor, cada uno, de 308 millones 172 mil 239 pesos.
En el documento se señala que el motivo de la baja de estos helicópteros es por “transferencia”. Estos bienes fueron puestos en subasta por el INDEP en 2021, uno de ellos por un costo de 67 millones 439 mil pesos y oro más por 52.4 millones de pesos.

Cómo son los lujosos Eurocopter EC225
Esta aeronave está diseñada para el transporte de pasajeros principalmente y se tiene registro de que diversos gobiernos cuentan con este tipo de helicópteros para su uso, en su mayoría, en manos de las Fuerzas Armadas o servicios de emergencia.
Es precisamente este tipo de operaciones, de rescate, para lo cual fue diseñado. En su diseño se presentaron avances respecto a otras aeronaves de la misma marca, como lo fueron las que se realizaron en su motor, así como su sistema anti hielo.
La aeronave está diseñada para tareas de rescate y búsqueda, y tiene una capacidad de hasta 19 personas. Sin embargo, esta aeronave cuenta con una versión VIP, que cuenta con una “sala” con capacidad para hasta ocho personas.
Mientras que hay otras variantes especializadas en la atención de emergencias médicas, lo que la hace ideal para brindar servicio médico dado su equipamiento.
Más Noticias
México hace un llamado a la unidad al cierre de su participación en la semana del clima en NY
Alicia Bárcena instó a los países a dejar atrás los modelos extractivistas y a adoptar una visión en la que el planeta y las comunidades sean la prioridad

Luisa María Alcalde asegura que el huachicol se acabó con AMLO: “Es contrabando extranjero”
La dirigente de Morena aseguró que al día de hoy se encuentran personas detenidas por este delito

La mezcla mexicana de petróleo cierra una semana positiva este viernes 26 de septiembre
El mercado de petróleo mundial sigue al alza debido a los factores de riesgo geopolíticos y el debilitamiento del dólar

Beca Rita Cetina 2025: ¿Se puede seguir recibiendo el apoyo si cambié a mi hijo de escuela?
La iniciativa entrega a cada beneficiario un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.1 en Salina Cruz
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
