
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que a sólo unos días de que se conformó y partió del municipio fronterizo de Tapachula, Chiapas, la caravana migrante autodenominada como el Éxodo de la pobreza, ha comenzado a perder fuerza en su paso por la entidad.
Durante la mañanera de este jueves, el presidente López Obrador dio a conocer los detalles en torno a su reunión con funcionarios de Estados Unidos, con quienes habló sobre cooperación para el desarrollo y migración.
En esta reunión, a la que asistieron Antony Blinken, secretario de Estado; Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Interior; Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional, entre otros funcionarios, se dialogó también sobre fentanilo, aunque en mucho menor medida, de acuerdo con lo dicho por el mandatario federal.

Sin embargo, este encuentro se llevó a cabo en el marco del Éxodo por la pobreza, una caravana que partió desde Tapachula, Chiapas, con destino a la frontera con Estados Unidos con un aproximado de 8 mil migrantes y que ha perdido volumen conforme pasan los días.
Así lo reveló el presidente López Obrador, quien citó un informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y que deja ver que de los 8 mil migrantes que la conformaban, ahora sólo quedan poco más de mil 500.
En su mañanera, el mandatario federal señaló que esta caravana que actualmente se encuentra en el municipio de Escuintla, cuenta está conformada por mil 582 personas migrantes, luego de que pequeños grupos se separaron y se dividieron para avanzar por su cuenta.
De acuerdo con este informe, se han activado protocolos de seguridad y acompañamiento, con lo que se ha logrado rescatar a 654 personas de origen extranjero.

El informe previó que la caravana migrante saldría de dicho municipio cerca de las 06:00 horas de este jueves, con destino a Mapastepec.
“Ya se han ido quedando en el sureste. Porque hablas de 8 mil, el informe de hoy dice que son mil 500, de la Secretaría de Seguridad. Se dividieron”, indicó el mandatario federal durante su Mañanera.
El presidente López Obrador destacó que durante su encuentro con la comitiva de funcionarios de Estados Unidos se destacó también el tema económico, principalmente dado que ambos países son los principales socios comerciales en el mundo.
En ese sentido, indicó que hay cada vez más movimiento en la frontera, tanto de personas como de productos; sin embargo, destacó que uno de los compromisos de su gobierno es que los migrantes no sean víctimas de la comisión de delitos.
Más Noticias
Explosión de polvorín en Huixquilucan deja como saldo una persona muerta y 6 lesionados
La explosión fue en un predio sobre la carretera Toluca–Naucalpan

Cómo obtener tu playlist personalizada de Stranger Things en Spotify y crear tu foto al estilo de la serie con Nano Banana
Las plataformas digitales y la IA alimentan el furor por el esperado estreno de la quinta temporada en México

Aline Hernández confirma que va por Sergio Andrade y Gloria Trevi en nuevo documental: “Callar no es opción”
La ex esposa del polémico productor musical además habló sobre el caso Sasha Sokol vs Luis de Llano

Chespirito regresa con dos nuevas series: de qué se tratan, cuándo se estrenan y dónde verlas
Dos nuevos proyectos se sumarán al fenómeno ‘Sin Querer Queriendo’ y prometen revivir a los personajes clásicos ahora en streaming

Privan de la libertad a dos elementos de la SSPC en Zapopan, Jalisco
La FGE y la FGR encontraron el vehículo de los agentes baleado en un parque

