
En medio de una temporada invernal que ha despertado interrogantes y expectativas, el Estado de México ya reciente las bajas temperaturas invernales atípicas, según la reciente Perspectiva Meteorológica Invierno 2023-2024 por parte de las autoridades mexiquenses.
La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo señaló que el pronóstico es una reducción progresiva en la intensidad y duración de los escenarios invernales desde la segunda quincena de febrero hasta la llegada de la primavera, se espera que el territorio mexiquense mantenga un ambiente frío a muy frío en este mes y febrero del 2024.
Estas proyecciones apuntan a temperaturas superiores a lo normal, aumentando hasta 1.5 grados centígrados incluso hasta abril.
A pesar de que se pronostica una precipitación acumulada promedio normal entre diciembre y enero, se estima que la lluvia estará por debajo de lo habitual, con una disminución de hasta 10 milímetros entre febrero y abril del siguiente año.
Frentes fríos afectarán la entidad mexiquense

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había estimado un total de 56 Frentes Fríos hasta mayo en todo el territorio mexicano, aunque se espera que solo la mitad afecte a los mexiquense, específicamente a 45 municipios mexiquenses.
- Acambay
- Acolman
- Almoloya de Juárez
- Amanalco
- Amecameca
- Atlacomulco
- Atlautla
- Ayapango
- Calimaya
- Chapa de Mota
- Cocotitlán
- Ecatzingo
- El Oro
- Huixquilucan
- Isidro Fabela
- Ixtapaluca (zona alta)
- Ixtlahuaca
- Jilotepec
- Jiquipilco
- Jocotitlán
- Lerma
- Metepec
- Morelos
- Naucalpan (zona alta)
- Nextlalpan
- Nicolás Romero
- Ocoyoacac
- Otzolotepec
- Ozumba
- San Felipe del Progreso
- San Mateo Atenco
- Tianguistenco
- Tecámac
- Temamatla
- Temascalcingo
- Temoaya
- Tenango del Aire
- Tenango del Valle
- Texcoco (zona alta)
- Timilpan
- Tlalmanalco
- Toluca
- Villa del Carbón
- Xalatlaco
- Zinacantepec
Ante esta perspectiva, las autoridades han instado a la población a tomar precauciones y medidas de seguridad adecuadas, especialmente en los municipios identificados como los más propensos a sufrir las inclemencias del clima invernal.
Se recomienda mantenerse informados a través de los canales oficiales, seguir las indicaciones de Protección Civil y tener a mano suministros esenciales para enfrentar posibles contingencias derivadas de estos fenómenos climáticos.
Con un escenario invernal que promete particularidades y un curso menos predecible, el llamado a la precaución y la preparación se presenta como una constante en la próxima temporada invernal para una de las eentidades más pobladas del país.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México EN VIVO: quién gana el final de la temporada hoy 5 de octubre
Los finalistas están viviendo las últimas horas en el reality y en la noche se dará a conocer al favorito del público

Festival Internacional de la Pirotecnia Tlalchichilpan 2025 reunirá a exponentes internacionales
La cuarta edición del evento reunirá a productores, artistas y visitantes de varios países, promoviendo la creatividad y el aprendizaje en talleres, exhibiciones y concursos de piezas mecánicas

Estos son los 5 Pueblos Mágicos más visitados de México, según la IA
Lugares emblemáticos como Tepoztlán, Valle de Bravo y Tequila encabezan la lista de sitios preferidos por turistas nacionales e internacionales

Esta mascarilla rejuvenecedora hecha con mandarina es perfecta para desaparecer las manchas del rostro
Esta combinación puede ayudar a mejorar la salud de la piel

Esta es la verdadera razón por la que C4 Jiménez continúa atacando a Sandra Cuevas, según su versión | Video
Pese a que la exmandataria afirma que no es un pleito importante, las implicaciones jurídicas podrían aparecer en cualquier momento para el periodista
