
En medio de la temporada festiva de fin de año, la Embajada de Estados Unidos en México y sus Consulados anunciaron una interrupción en la programación de citas para la obtención de visas debido a los días festivos en ambos países.
Esta medida afectará a aquellos solicitantes que buscan tramitar su visa por primera vez o necesitan renovarla, por iguala las personas que requieran hacer otro trámite.
Además, con un calendario que incluye más de 20 días de cierre a lo largo del año 2024 por diversas festividades, estos paros de actividades se darán también en ambos países.
Este paro de actividades representan una pausa significativa en las sedes diplomáticas ya que impactarán directamente en la disponibilidad de citas para entrevistas con los oficiales consulares.

Para quienes buscan obtener una visa por primera vez, se requiere una doble visita a las instalaciones estadounidenses. En primer lugar, deben presentarse en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) para el registro de datos biométricos. Posteriormente, se programa una entrevista con el oficial consular en la Embajada o consulado.
Entre los días festivos que paralizarán las actividades de la Misión de Estados Unidos en México se encuentra el 1 de enero de 2024 por la llegada del Año Nuevo. Durante estos días, no se realizarán citas ni entrevistas. Las operaciones se reanudarán el día posterior a cada festividad.
Otras fechas que no habrá actividades

Además de estas fechas, se destacan otros días festivos que interrumpirán las actividades de la Embajada y los consulados, incluyendo el 5 de febrero por el aniversario de la Constitución Mexicana, el 4 de julio por la Independencia de Estados Unidos, el 18 de noviembre por el aniversario de la Revolución Mexicana, entre otros.
Los solicitantes de visa deben ser conscientes de estos cierres, ya que ningún trámite se lleva a cabo durante los días festivos, y no se programarán citas ni se recibirá a ninguna persona en las instalaciones, independientemente del propósito de la visita.
- 1 de enero - Año Nuevo
- 15 de enero - Natalicio de Martin Luther King Jr. (Estados Unidos)
- 5 de febrero - Aniversario de la Constitución Mexicana
- 19 de febrero - Día de los Presidentes (Estados Unidos)
- 18 de marzo - Natalicio de Benito Juárez (México)
- 28 de marzo - Jueves Santo
- 29 de marzo - Viernes Santo
- 1 de mayo - Día del Trabajo (México)
- 5 de mayo - Aniversario de la Batalla de Puebla (México)
- 10 de mayo - Día de la Madre (México)
- 27 de mayo - Día de los Caídos (Estados Unidos)
- 19 de junio - Juneteenth (Estados Unidos)
- 4 de julio - Día de la Independencia de Estados Unidos
- 2 de septiembre - Día del Trabajo (Estados Unidos)
- 14 de octubre - Día de Colón
- 2 de noviembre - Día de Muertos (México)
- 11 de noviembre - Día de los Veteranos (Estados Unidos)
- 18 de noviembre - Aniversario de la Revolución Mexicana (20 de noviembre)
- 28 de noviembre - Día de Acción de Gracias (Estados Unidos)
- 12 de diciembre - Día de la Virgen de Guadalupe (México)
- 25 de diciembre - Navidad
Esta lista incluye fechas relevantes tanto de México como de los Estados Unidos. Las autoridades consulares instan a los solicitantes a mantenerse informados sobre las actualizaciones y posibles cambios en el calendario de citas, considerando la importancia de estas fechas festivas en el cierre de las operaciones.
Más Noticias
¿Qué tan difícil es conseguir una casa del INVI?
El programa contemplado en CDMX prioriza a indígenas, adultos mayores, madres solteras, mujeres jefas de familia y personas con discapacidad

Descubren ciudad prehispánica que permanecía oculta en Guerrero
La cancha de juego de pelota y estructuras ceremoniales destacan en el hallazgo arqueológico

El mensaje que Pati Chapoy le envió a Cazzu tras declaraciones sobre Christian Nodal
La conductora de “Vantaneando” aseguró que la cantante argentina estaría utilizando la polémica con el sonorense para conseguir simpatizantes

Carolina Viggiano arremete contra reforma a la Ley de Amparo: “Más poder al gobierno, menos justicia al pueblo”
La senadora del PRI acusó que la reforma reduce los derechos ciudadanos y otorga al gobierno mayor control sobre la justicia

Procesan a hombre acusado del asesinato de Gilberto Ruiz, exalcalde de Jalcomulco en Veracruz
El exedil fue asesinado el pasado 14 de agosto cuando se reportó su desaparición
